MARIA RESSA Y DMITRI MURATOV, LOS PERIODISTAS GALARDONADOS CON EL PREMIO NOBEL DE LA PAZ 2021

Fueron dos periodistas a quienes se les hizo entrega del Premio Nobel de la Paz 2021 por sus esfuerzos para salvaguardar la libertad de expresión.

La periodista filipina Maria Ressa y el ruso Dmitri Muratov han sido condecorados, este viernes, con el premio Nobel de la paz que como todos los años, concede el Comité Noruego, por sus esfuerzos para proteger la libertad de expresión y, por expansión, la democracia y la paz.

La “lucha valiente”, llevada a cabo tanto en Filipinas como en Rusia, fueron reconocidas por el jurado, empero además fueron señalados como un caso muestra de los periodistas que defienden la libertad de prensa en “condiciones cada vez más adversas”.

Este año recibió un total de 329 candidaturas, de los cuales fueron 234 individuos y 95 organizaciones, la tercera más grande cifra de la historia.  Ressa y Muratov toman la estafeta del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU, que lo recibió en 2020.

Cada premio está dotado con 10 millones de coronas suecas (23 millones 517 mil 717 pesos mexicanos) y, como sucedió en la versión del año pasado, en este 2021 los organizadores previeron minimizar las ceremonias presenciales en el último mes del año, por la emergencia pandémica de COVID-19.

En 2012, cofundó Rappler, compañía de medios digitales para el periodismo de investigación, la cual sigue dirigiendo. “Como periodista y directora ejecutiva de Rappler, Ressa ha demostrado ser una valiente defensora de la libertad de expresión. Rappler ha centrado la atención crítica en la controvertida y asesina campaña antidrogas del régimen de (Rodrigo) Duterte”, menciona el Comité del distinguido premio.

 

El Comité también menciona que Dmitry Andreyevich Muratov “ha defendido durante décadas la libertad de expresión en Rusia en condiciones cada vez más desafiantes”; “Muratov siempre ha defendido el derecho de los periodistas a escribir lo que deseen sobre lo que quieran, cumpliendo siempre con los estándares profesionales y éticos del periodismo».  “El periodismo libre, independiente y basado en hechos, sirve para proteger contra el abuso de poder, las mentiras y la propaganda de guerra”, afirma.

 

La entrega del Premio Nobel de la Paz a Maria Ressa y Dmitry Muratov tiene como objetivo enfatizar la importancia de proteger y defender los derechos fundamentales de su profesión, ya que, como se asegura en un comunicado: “Sin libertad de expresión y libertad de prensa, será difícil promover con éxito la fraternidad entre las naciones, el desarme y un mejor orden mundial para tener éxito en nuestro tiempo. Por tanto, la concesión de este año del Premio Nobel de la Paz está firmemente anclada en las disposiciones del testamento de Alfred Nobel”, finaliza el texto.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Internacional DOS CARDENALES MEXICANOS SE ENCUENTRAN COMO POSIBLES SUCESORES DEL PAPA FRANCISCO, TE CONTAMOS QUIÉNES SON
    • abril 21, 2025

    Tras el sensible fallecimiento del Papa Francisco que conmovió a los millones de fieles católicos alrededor del mundo, sin embargo, también despertó la incertidumbre de quién será el sucesor. Ahora, los feligreses mantienen su atención en el Colegio Cardenalicio para la elección del nuevo líder de la iglesia católica. Al morir el…

    📖LEER COMPLETO
    📌#Internacional MUERE EL PAPA FRANCISCO A LOS 88 AÑOS; EL VATICANO ACTIVA EL PROTOCOLO Y YA SE PERFILAN POSIBLES SUCESORES
    • abril 21, 2025

    El Papa Francisco falleció esta mañana del lunes 21 de abril a los 88 años, tras enfrentar diversas complicaciones de salud en los últimos meses. El deceso fue confirmado por el cardenal Kevin Farrell, quien informó a través de un comunicado oficial: “Esta mañana a las 07:35 horas, el obispo de Roma,…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com