#Salud Diabetes mellitus no controlada aumenta riesgo de cataratas.

​​​​​Como consecuencia de la diabetes no controlada, se ha incrementado el número de casos de cataratas antes de los 60 años, informó la cirujana oftalmóloga del Hospital Juárez de México (HJM), Ingrid Patricia Urrutia Bretón.

En entrevista puntualizó que la catarata se manifiesta a partir de los 60 años de edad; sin embargo, en las personas con diabetes mellitus no controlada se acelera su aparición, debido a que se altera el metabolismo, en consecuencia el cristalino del ojo se opaca y se pierde la visión.

Este problema es la principal causa de demanda de consulta en el servicio de oftalmología.

Las alteraciones visuales por la obstrucción del cristalino inician con la dificultad para distinguir los colores, molestia a luz natural o artificial. Esto puede ser progresivo, depende del control metabólico del paciente.

Cada año, el HJM realiza alrededor de mil 800 cirugías ambulatorias de catarata, a través de un método no invasivo con ultrasonido, que permite la destrucción de la catarata con resultados exitosos, especialmente en personas diagnosticadas con diabetes.

Esta operación incluye la colocación de un lente intraocular para restablecer la función visual en el paciente, 24 horas después de la intervención.

La técnica se aplica desde hace 15 años y los pacientes que requieren esta intervención, primero se les controla su nivel de glucosa y se revisa que no tengan otra alteración en retina, no padezcan glaucoma ni retinopatía diabética.

La doctora Urrutia Bretón explicó que la catarata es parte normal del envejecimiento del organismo y afectar en menor o mayor grado. Otras causas son la exposición excesiva a rayos ultravioleta, el tabaquismo y dienta inadecuada.

La especialista recomendó a toda la población realizarse un examen de la vista por lo menos una vez al año, aunque no se tengan molestias, porque muchos de los problemas oculares son asintomáticos o la pérdida de visión es lenta y no se percibe.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estado 💥 PESE AL CLIMA FRÍO, EL DENGUE SE EXPANDE EN GUANAJUATO
    • junio 16, 2025

    En las últimas semanas, el número de casos de dengue en el estado de Guanajuato ha aumentado de forma preocupante. Según datos de la Secretaría de Salud, hasta ahora se han confirmado 34 casos, una cifra que ya duplica la registrada en el mismo periodo del año anterior. Los municipios de León…

    📖LEER COMPLETO
    #Estatal DETECTAN SEGUNDO CASO DE SARAMPIÓN EN GUANAJUATO
    • mayo 14, 2025

    A días de que se diera a conocer el primer caso de sarampión en el estado, personal de salud ha identificado un nuevo caso. El primer hecho fue reportado en el municipio de León, en donde un niño de 13 años fue detectado con esta enfermedad y aunque las autoridades sanitarias compartieron…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com