#Salud YA COMENZÓ LA CANÍCULA, LOS 40 DÍAS MÁS CALUROSOS DEL AÑO.

¡Protégete! Ya llegaron los 40 días más calurosos del año.

La incidencia de las enfermedades propias de la temporada de calor, como las diarreas agudas, quemaduras y golpe de calor, podría incrementar durante los 40 días más calurosos del año o Canícula, de no llevar a cabo las medidas preventivas adecuadas, alertó el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE), doctor Jesús Felipe González Roldán.

Asimismo, se trata de una temporada vacacional donde la población acude a los centros turísticos en estados del golfo, pacífico o península de Yucatán, por lo que es necesario extremar precauciones y atender las siguientes recomendaciones:

  • Lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño.
  • Consumir pescados y mariscos bien cocidos o fritos.
  • Lavar con agua y jabón o desinfectar con cloro o plata coloidal las frutas y verduras que se consumen crudas.
  • Ingerir abundantes líquidos y asegurarse de que el agua sea desinfectada.
  • Consumir los alimentos inmediatamente después de su preparación para evitar su descomposición o conservarlos en refrigeración.
  • Evitar la exposición al sol, en especial, durante las horas de mayor radiación, es decir, entre las 11 am y 3 pm.
  • Elegir las primeras horas del día para llevar a cabo actividades al aire libre, como deportivas o de tipo cívico en las escuelas.
  • Vestir ropa ligera de colores claros y utilizar sombreros o sombrillas para protegerse del sol.

Para esta temporada se recomienda  cubrir las ventanas que reciben la luz directa del sol con persianas o cortinas, las cuales que pueden ayudar a disminuir hasta en 80 por ciento el calor interno de las casas.

Durante la CANÍCULA el grupo  mayor riesgo son: menores de cinco años, adultos mayores y quienes padecen alguna enfermedad crónica como diabetes e hipertensión, sobre todo si no están controladas, así como quienes realizan actividades en la intemperie, como trabajadores agrícolas, de la construcción y de limpieza de calles, entre otros.

En este temporada es cuando se registra un número mayor en casos de golpe de calor,  agotamiento por calor y  quemaduras, por ello, se hace un llamado a evitar la automedicación y acudir a alguna clínica o centro de salud en caso de presentar síntomas de deshidratación o diarreas.

La canícula es un evento climático que inicia hoy 13 de julio  y concluirá los últimos días de agosto. Ocasiona mayores afectaciones principalmente en estados como Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Morelos, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y parte de San Luis Potosí.

En la zona centro del país y Ciudad de México únicamente se perciben los efectos de lo que sucede en los estados colindantes, pero no hay afectaciones directas, mientras que el norte del país es menormente afectado.

La canícula concluirá, sin embargo, la temporada de calor continuará hasta la tercera semana de octubre y posteriormente dará inicio la temporada de frio, por lo que se recomienda estar al tanto de las medidas preventivas que emita la Secretaría de Salud para evitar enfermedades respiratorias, como la influenza.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Con charlas y anticonceptivos, Guanajuato busca reducir embarazos en jóvenes
    • julio 9, 2025

    La meta estatal es reducir la maternidad adolescente a la mitad antes de 2030. Un estudio reciente reportó alrededor de veinte casos de embarazo en adolescentes durante el primer semestre de 2025 en varios municipios de Guanajuato. Esta situación motivó el lanzamiento de una campaña preventiva por parte de autoridades estatales y…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional 💥 Inversiones millonarias que buscan que México deje de depender del extranjero en medicinas
    • julio 4, 2025

    Con más de 10 mil millones de pesos, México apuesta por la salud y la independencia en medicamentos. México está listo para dar un salto importante en su independencia farmacéutica. Con una inversión que supera los 10 mil 400 millones de pesos, varias empresas mexicanas se preparan para fortalecer la producción local…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com