#Salud LA PREECLAMPSIA, UN PROBLEMA EN EL EMBARAZO.

Si estás embarazada y tienes los síntomas mencionados ¡acude al médico de inmediato

Sabías que… La única forma de curar la preeclampsia es dando a luz al bebé.

Se estima que hasta un 10 por ciento de las mujeres embarazadas en todo el mundo presentan preeclampsia y, en los países en desarrollo, ocurre con mayor se frecuencia.

Se desconoce la causa exacta de la preeclamsia, al no ser diagnosticada a tiempo, puede conducir a eclampsia que es la presencia de hipertensión, proteinuria y convulsiones en una mujer embarazada lo que, sin duda, pone en riesgo la vida.
La preeclampsia se trata de una enfermedad que puede presentarse después de la semana 20 del embarazo, durante el parto o puerperio y se caracteriza por hipertensión arterial y proteinuria (presencia de proteínas en la orina).

Otros síntomas que puede presentar la paciente son hinchazón de manos y cara/ojos, aumento repentino de peso, aproximadamente un kilo por semana, dolores de cabeza, irritabilidad, no orinar con frecuencia, náusea y vómito y/o alteraciones en la visión.

Entre los diferentes factores de riesgo para que se presente preeclampsia, destacan un deficiente control prenatal, desnutrición, obesidad, tener menos de 18 años o ser mayor de 35, estar en el primer embarazo o embarazo múltiple, así como haber sufrido de preeclampsia o eclampsia en embarazos anteriores.

Además, si la paciente sufre de hipertensión arterial previa, diabetes, enfermedad renal y/o enfermedad autoinmune.

Sin embargo, con frecuencia, una mujer que tiene preeclampsia no se siente enferma.

De acuerdo a especialistas del sector salud el tratamiento de la preeclampsia depende de la severidad del caso durante el embarazo y solo se cura al nacimiento del bebé. Cuando se presenta leve, en muchas ocasiones se pide a la madre que repose hasta que el bebé llegue a término. En el caso de tener signos de preeclampsia grave, es posible que llegue a ser necesario adelantar el nacimiento del bebé.

Aunque se desconoce la causa exacta de la preeclamsia, al no ser diagnosticada a tiempo, puede conducir a eclampsia que es la presencia de hipertensión, proteinuria y convulsiones en una mujer embarazada lo que, sin duda, pone en riesgo la vida.

Si estás embarazada y tienes los síntomas mencionados ¡acude al médico de inmediat!

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 IMSS GUANAJUATO INTENSIFICA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE MAMA CON MÁS DE 73 MIL MASTOGRAFÍAS
    • junio 18, 2025

    Guanajuato enfrenta un desafío creciente en la lucha contra el cáncer de mama. Cada año, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la entidad diagnostica cerca de 300 casos positivos, y tan solo en 2024 se identificaron más de 700 sospechas iniciales. Frente a este panorama, la institución refuerza su llamado…

    📖LEER COMPLETO
    #Estado 💥 PESE AL CLIMA FRÍO, EL DENGUE SE EXPANDE EN GUANAJUATO
    • junio 16, 2025

    En las últimas semanas, el número de casos de dengue en el estado de Guanajuato ha aumentado de forma preocupante. Según datos de la Secretaría de Salud, hasta ahora se han confirmado 34 casos, una cifra que ya duplica la registrada en el mismo periodo del año anterior. Los municipios de León…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com