DESARROLLO CON BIENESTAR PARA EL PUEBLO PREVALECIÓ EN 2022, DESTACA PRESIDENTE AL EVALUAR PROGRESO ECONÓMICO DEL PAÍS

Al encabezar la última conferencia de prensa matutina del año, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer un balance detallado del progreso económico de México en 2022; resaltó que se brindó atención prioritaria al pueblo mediante Programas para el Bienestar.

“Nosotros estamos poniendo el énfasis en el desarrollo que tiene que ver con la distribución del ingreso, entonces puede ser poco crecimiento, pero con una mejor distribución y esto significa mejorar las condiciones de vida de los de abajo”, aseveró.

Previó que en 2023 el pronóstico es crecer a una tasa promedio anual de, cuando menos, 3 por ciento y en 2024, lo cual permitirá la recuperación tras la caída por la pandemia.

“Vamos a tener crecimiento, aunque sea un poco más del uno por ciento anual durante nuestro gobierno; esto no es poca cosa para esa caída de 17.8 por ciento que no se veía desde 1933”, apuntó.

El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en el tercer trimestre de 2022 de México, detalló, se ubica en 0.9 por ciento, con lo que se supera a países como Canadá, Estados Unidos, Italia, Portugal y Corea del Sur.

A la fecha, se contabilizan 21 millones 462 mil 967 puestos de trabajo registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), es decir, 849 mil 431 empleos más que en febrero de 2020.

“Es el mayor número de empleos desde que se tiene información registrada oficialmente; las tasas de desempleo son de las más bajas en el país, ese es un buen dato”, abundó.

Actualmente, la remuneración mensual promedio de las y los asegurados alcanza los 14 mil 768 pesos.

“Nos sentimos muy orgullosos de que, en 40 años, no había sucedido esto, lo que está pasando, este incremento al salario mínimo”.

A partir del 1° de enero de 2023, el salario mínimo subirá a 207.4 pesos, un aumento del 90 por ciento del poder adquisitivo con respecto al 2018 que posibilitará la compra de 10.2 kilogramos de tortilla; 4.7 de huevo y 5.2 de frijol.

En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, refrendó que el Gobierno de México consolida obras de infraestructura sin deuda adicional, generando empleos y bienestar.

La Inversión Extranjera Directa llega a los 32 mil 147 millones de pesos este año, récord histórico en ese rubro desde que se tiene registro.

“Seguirá creciendo porque México tiene una ventaja comparativa excepcional en el concierto de las naciones; hay estabilidad política, trabajadores de los mejores del mundo, cercanía al mercado más grande del mundo y el Tratado (T-MEC) para que puedan llegar inversiones”, argumentó.

Hasta noviembre de este año las remesas sumaron 53 mil 125 millones de pesos.

“Es la principal fuente de ingresos que tiene nuestro país; esto llega a diez millones de familias mexicanas y en todo el territorio hasta las comunidades más apartadas”, agregó.

Acerca de la fortaleza del peso mexicano, el presidente indicó que al 28 de diciembre es la segunda moneda más apreciada con relación al dólar; se ubica en un 4.6 por ciento en comparación con el sexenio anterior que registró una devaluación del 60.1 por ciento.

El jefe del Ejecutivo mencionó que la inflación está en 7.8 por ciento a noviembre, gracias a las medidas de control inflacionario en beneficio de los consumidores.

“Afortunadamente, ya logramos una pequeña disminución. Fue clave tomar la decisión de mantener un subsidio a las gasolinas y el diésel. (…) Esa decisión fue heterodoxa, que no tiene que ver con las fórmulas neoliberales ortodoxas, esto fue único, de los pocos países del mundo; después nos siguieron otros que tuvieron que aceptar de que no podía aumentar la gasolina tanto”, acotó.

Precisó que el Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (Apecic) entre el Gobierno de México y productores, distribuidores y empresas de alimentos contribuye a la protección de la economía popular.

Puntualizó que la Estrategia Nacional de Seguridad abona a la paz y tranquilidad que permiten crear un ambiente atractivo a la inversión, como lo indica el comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores, que creció un 19 por ciento en diciembre.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal PERSONAL DE SALUD VISITA CASA POR CASA EN GUANAJUATO: ASÍ PUEDES IDENTIFICARLOS
    • junio 21, 2025

    Para garantizar la atención médica a personas en situación de vulnerabilidad, como adultos mayores y personas con discapacidad, el Gobierno de México ha puesto en marcha el programa “Salud Casa por Casa”. Esta estrategia ya está en marcha en Guanajuato y contempla visitas médicas directamente en los hogares, con personal capacitado y…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional SALINAS PLIEGO ADMITE QUE ESPERABA FAVOR DE AMLO PARA NO PAGAR MULTIMILLONARIA DEUDA FISCAL
    • junio 21, 2025

    Ricardo Salinas Pliego, uno de los empresarios más poderosos del país, reconoció en entrevista que confiaba en que su cercanía con el expresidente Andrés Manuel López Obrador le ayudaría a resolver de manera favorable sus conflictos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), relacionados con un adeudo fiscal que supera los 63…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com