A DÍAS DEL GRITO DE INDEPENDENCIA EL ESTADO DE GUANAJUATO LLEVA 48 CASOS DE LESIONES POR PIROTECNIA

Nos encontramos a tan solo 9 días para que se lleve a cabo la celebración del 213 aniversario de la Independencia de México, una festividad llena de gastronomía tradicional mexicana, música, baile y pirotecnia, desafortunadamente esta última tipo de combustión explosiva ha dejado a lo largo de los años heridos y fallecidos en el Estado de Guanajuato.

En lo que va de este año 2023, el total de casos por atenciones hospitalarias por lesiones producidas por la pirotecnia en el estado suman 48, en donde Salamanca tuvo 9 casos, en tanto que León con 7, San Pancho y Valle de Santiago tuvieron 4 cada uno.

En el año 2022 la cifra bajó a 77 atenciones hospitalarias, donde predominó Salamanca con 11 casos, seguido por Dolores Hidalgo, con 8. En Celaya volvieron a haber 5, igual que en León.

En 2021 hubo en la entidad 94 atenciones hospitalarias por lesiones ocasionadas por la pirotecnia. La mayor parte fueron en Irapuato, con 17 casos, seguido por León, con 14. Con menos incidencia estuvieron San Miguel de Allende, con 6; después Celaya con 5 casos y luego Acámbaro, Pénjamo, San José Iturbide y San Luis de la Paz con 4 casos en cada municipio.

Cabe destacar que en donde se encuentra terminantemente prohibida la venta, almacenamiento o detonación de cohetes, luego de la tragedia del “domingo negro” del 26 de septiembre de 1999, es en el municipio de Celaya, en donde explotó un almacén de pirotecnia en la Central de Abastos, hecho que inicialmente causó 72 muertes y más de 300 lesionados, muchos de ellos amputados y otros tantos que posteriormente morirían como consecuencia de las heridas.

En la opinión pública de los guanajuatenses, piensan que ya han ocurrido muchas tragedias que nunca debieron pasar por hacer uso de pirotecnia, por lo que solicitan se tomen cartas en el asunto por parte del Gobierno del Estado, y con esto se prohiba la comercialización y el uso de estos artefactos explosivos.

 

 

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Estudiante de la Universidad de Guanajuato revoluciona el monitoreo de ronquidos
    • julio 19, 2025

    Luis Mauricio López Jaramillo, estudiante de la Maestría en Ciencias Aplicadas en la Universidad de Guanajuato, ha diseñado una mascarilla monitor de CO₂ para detectar y tratar de forma sencilla los ronquidos y episodios de apnea del sueño. El prototipo, realizado como proyecto de titulación, reduce costos en comparación con los equipos…

    📖LEER COMPLETO
    Realizan operativo de búsqueda tras ataque de cocodrilo a menor guanajuatense
    • julio 18, 2025

    Un niño de 14 años, originario Cortazar, Guanajuato, fue arrastrado por un cocodrilo tras caer en desembocadura de Barra de Santana, mientras intentaba cruzar entre dos puentes en una zona de humedales con presencia de fauna silvestre. El menor se encontraba de vacaciones con sus tíos y prima en Lazaro Cárdenas, Michoacán…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com