EMPRESAS TEXTILERAS DE GUANAJUATO, REPRUEBAN REFORMA DE REDUCCIÓN AL HORARIO LABORAL

De acuerdo con el Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria Metal-Mecánica, Automotriz, Similares y Conexos de la República Mexicana, Alejandro Rangel Segovia, el proceso para la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas a la semana, deberá realizarse de manera gradual, pues es la única forma en la que el sistema de producción en las empresas podría adaptarse.

Además, señaló que de ser aprobada esta nueva medida, México estaría presentando un avance considerable en el rezago que tiene en cuanto a las condiciones laborales.

Sin embargo, para Guanajuato, esta propuesta a causado opiniones diversas, pues algunas empresas se pronuncian preocupadas por los posibles efectos negativos que la reducción del horario pueda generarles, tal es el caso del municipio textil, Moroleón, en donde las empresas textileras aseguran que en caso de reducirse las horas laborales, podrían presentar incrementos considerables en los costos de producción, obteniendo así productos con precios más elevados para sus clientes.

Así mismo, dijeron que la generación de empleos se estará viendo afectada, pues según lo dicho por ellos, al aumentar el producto, se disminuirán las ventas y por ende deberán producir menos y como consecuencia algunos empleados serían despedidos.

Pese a estas negativas aseveraciones, Alejandro Rangel Segovia, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria Metal-Mecánica, Automotriz, Similares y Conexos de la República Mexicana aseguró que esta situación causa revuelo como lo hizo en su momento el aumento al salario mínimo, en donde de manera errónea se predecían grandes efectos negativos, sin embargo, los centros de trabajo lograron adaptarse sin despidos o escenarios desastrosos como el cierre de algunas de ellas, dejando entrever que en realidad si el proceso se realiza de forma adecuada los resultados serán positivos.

Finalmente, dijo que de ser aprobada esta nueva reforma, México estaría avanzando en condiciones laborales, haciéndole frente a otros países con el mismo nivel de desarrollo.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Tras lluvias, laguna de Yuriria incrementa su volumen significativamente
    • julio 15, 2025

    Durante julio, Guanajuato ha registrado un promedio de 35.9 mm de lluvia, según el último informe hidrometeorológico emitido por la Secretaría del Agua y Medio Ambiente del estado. Gracias a las precipitaciones, el almacenamiento total en las principales presas alcanzó los 1,207.5 millones de metros cúbicos, lo que representa un 68.5 % de su capacidad.…

    📖LEER COMPLETO
    #Guanajuato Se abre socavón y cae roca en Marfil por fuertes lluvias
    • julio 15, 2025

    La ciudad enfrenta severos daños a causa de las intensas lluvias del 14 de julio. Un socavón de más de cinco metros de profundidad se abrió en el Camino Antiguo a Marfil, provocando el cierre total de la vialidad. El hundimiento expuso un tubo de drenaje que derramaba aguas residuales. Además, una…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com