FALTA DE SEÑALÉTICA EN CICLOVÍA CAUSA ACCIDENTES.

Realizar ciclismo o solo pedalear es una práctica recurrente que salmantinos realizan para desplazarse o para cuidar su salud, pero a la hora de circular se enfrentan a riesgos por la falta de infraestructura adecuada en los espacios destinados a esta actividad.

Desde la desaparición de topes de plástico que delimitan las sendas ciclistas, la inexistencia de señalética, poca vigilancia por parte de la dirección de Vialidad, hasta una nula cultura vial, son retrocesos presentes en esta demarcación.

Un tramo de aproximadamente 300 metros ha quedado ubicado en el puente de concreto de la calle Obregón quedó completamente en el olvido, con banquetas prominentes en sus esquinas que son la causa de diferentes y repetidos accidentes, principalmente de motociclistas.

Banquetas inconclusas, vestigios de materiales de construcción y montones de tierra y escombro, son la evidencia de que la zona no es segura para los ciclistas.

El pequeño carril confinado para quienes viajan en bicicleta está lejos de ser un espacio seguro para ellos.

Excavaciones y falta de señalética es la causa de que no haya en ese trayecto una separación entre el arroyo vehicular y quienes viajan a bordo de su bicicleta.

Y es que son cúmulos de tierra, arena, grava, estancamiento de agua, coladeras abiertas, falta de señaléticas, vías rotas, bolardos deteriorados e invasión de vehículos, los obstáculos y riesgos más concurrentes de los que se quejan ciclistas que hacen uso de la ciclovías en Salamanca.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca Celebran fin de ciclo con el talento de alumnos de la Zona Escolar 530
    • julio 11, 2025

    El evento que se vivió este viernes en el Instituto Salamanca fue mucho más que un cierre de ciclo escolar, fue una auténtica celebración del talento, el esfuerzo y la creatividad de las escuelas que forman parte de la Zona Escolar 530. Desde temprano, niñas y niños de nivel básico mostraron con…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Alza en los precios de la canasta básica impacta duramente en Salamanca y el Bajío
    • julio 11, 2025

    En Salamanca, las familias enfrentan un aumento sostenido en el precio de los productos básicos, lo que está afectando de forma directa la economía de los hogares. • El huevo ha incrementado su precio significativamente: el kilo pasó de 40 a 55 pesos. Este producto, de consumo diario en la mayoría de…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com