GUANAJUATO ES EL QUINTO LUGAR A NIVEL NACIONAL CON LOS SUELDOS MÁS BAJOS

Guanajuato es el quinto lugar a nivel nacional con los salarios más bajos en comparación con el resto de los estados de nuestro país.

En primer lugar de la lista se ubica Morelos, seguido de Querétaro, Aguascalientes, Estado de México y en quinta posición Guanajuato con los registros de salarios mensuales más bajo del país.

Estado Población ocupada % en la formalidad Salario promedio al mes
Baja California Sur 460 000 62.1 12 500
Coahuila 1 470 000 66.2 10 500
Nuevo León 2 870 000 63.1 10 400
Tabasco 1 070 000 37.8 10 200
Campeche 435 000 40.1 10 100
Tamaulipas 1 630 000 56.9 9 930
Nayarit 620 000 40.3 9 780
Sinaloa 1 450 000 52.7 9 770
Yucatán 1 190 000 39.9 9 140
Durango 819 000 48.5 8 960
Chihuahua 1 810 000 63.9 8 860
Michoacán 2 230 000 32.9 8 700
Quintana Roo 953 000 54.7 8 650
Chiapas 2 170 000 24.6 8 540
Colima 379 000 50.7 8 330
Baja California 1 810 000 63.3 8 140
Sonora 1 420 000 59.2 7 880
Hidalgo 1 490 000 26.9 7 470
MEDIA NACIONAL 59 200 000 44.9 7 370
Veracruz 341 000 33.4 6 830
San Luis Potosí 1 310 000 45.8 6 710
Jalisco 4 000 000 52.2 6 480
Oaxaca 1 940 000 18.5 6 460
Tlaxcala 644 000 29.1 6 370
Zacatecas 694 000 39.1 6 320
Puebla 3 050 000 30.5 6 250
CDMX 4 710 000 53.5 5 920
Guerrero 1 650 000 22.6 5 540
Guanajuato 2 810 000 46.6 5 520
Estado de México 8 000 000 43.4 5 330
Aguascalientes 666 000 58.1 4 900
Querétaro 1 150 000 55.4 3 530
Morelos 864 000 34.4 2 440

A pesar de que en Guanajuato se han aperturado nuevas empresas, no ha significado una mejora en el tema salarial para los trabajadores, el salario promedio en el Estado de Guanajuato es de 5 mil 520 pesos, esto de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del (INEGI), al cierre del tercer trimestre del pasado 2023, las ventajas de trabajar en la formalidad es que las y los trabajadores tienen acceso a seguridad social, crédito para vivienda, además de la posibilidad de acumular antigüedad y generar ahorro para su pensión y retiro. Existen otras prestaciones como la posibilidad de contar con seguro contra accidentes y riesgo de trabajo, de invalidez y vida.

En el caso del empleador, la formalidad le permite que su empresa tenga mayores ventajas como acceder a créditos y financiamientos, capacitación, asesoría, así como acceso a mercados y consumidores para sus productos o servicios, participar como proveedor de adquisiciones y compras de gobierno, de acuerdo con datos proporcionados por el (INEGI), en Guanajuato hay 2 millones 810 mil personas ocupadas, es decir, que se encuentran en edad de trabajar y que mantienen una relación laboral o se encuentran en la búsqueda de empleo.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal Buscan castigar terapias de conversión en Guanajuato con cárcel y multas
    • julio 7, 2025

    Diputados de Morena presentaron una iniciativa que busca prohibir y sancionar de manera contundente las denominadas terapias de conversión, prácticas orientadas a intentar modificar la orientación sexual o la identidad de género de las personas, especialmente de jóvenes y menores de edad. La propuesta contempla cambios tanto al Código Penal como a…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Guanajuato brilla en Alejandría. Conalep arrasa en RoboRAVE 2025
    • julio 7, 2025

    Con el respaldo del coach Edgar Iván Hernández, estudiantes de Conalep brillaron en fast bot y sumo bot. El equipo Speedmaster de Silao se llevó el oro en la categoría Fast Bot, mientras que CreatiBots de Valle de Santiago obtuvo la plata en Sumo Bot y el reconocimiento a la mejor solución. Ambas victorias…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com