PRESIDENTE CONSOLIDARÁ DISTRIBUCIÓN DE APOYOS PARA QUE SEAN MENSUALES; PROGRAMAS PARA EL BIENESTAR ESTIMULAN ECONOMÍA, AFIRMA

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los Programas para el Bienestarfortalecen el mercado interno y estimulan la economía del país, por lo que buscará hacer mensual el depósito de pensiones y becas.

 

“Vamos a buscar que sea, nada más que pase lo de la campaña; ahora no podemos. Y, además, porque todavía necesitamos consolidar bien el sistema de dispersión en el Banco del Bienestar. Pero cuando menos cada mes, mensual. No es nada más que se adelante, sino que tiene un efecto en la economía”, puntualizó.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario comentó que reducir el tiempo entre los depósitos de los apoyos, es decir, hacerlos cada mes y no de forma bimestral, ha sido sugerencia de un empresario que respalda el Estado de bienestar construido durante el Gobierno de la Cuarta Transformación.

“Decían los magonistas que, palabras más, palabras menos, que cuando el pueblo es tan pobre, tan pobre que no tiene ni siquiera para lo básico, no puede prosperar el comercio, ni la industria, ni nada; que, en cambio, cuando el pueblo tiene ingresos para comprar lo básico y algo más, prospera el comercio, prospera la industria. Es sencillo”, expresó.

El jefe del Ejecutivo sostuvo que actualmente, de 35 millones de hogares, llega de manera directa una pequeña porción del presupuesto a 30 millones de hogares por medio de los Programas para el Bienestar.

Los otros cinco millones se benefician de manera indirecta con aumentos al salario mínimo, la estabilidad del peso frente al dólar, la llegada de remesas, la estabilidad de los precios de los combustibles y la electricidad, así como por las medidas que fomenta el gobierno para el control de la inflación.

“Nunca del presupuesto, estoy seguro de manera directa, le había llegado a un porcentaje tan alto de la población”, aseveró.

“A nosotros lo que nos funcionó con la pandemia fue exactamente lo opuesto, y siempre lo vamos a hacer, y es lo que recomendaríamos: empieza de abajo hacia arriba, de debajo de la pirámide poblacional empieza a ayudar abajo para que vaya hacia arriba. Entonces, se fortalece el ingreso de los abajo, de las mayorías, para que haya consumo, y se van a fortalecer los comercios y se fortalecen las industrias, ese es el planteamiento”, enfatizó.

El presidente resaltó que en diciembre de 2018 la recaudación era de tres billones y tan sólo en 2023 cerró con 4 billones 500 mil, lo que significa que incrementó en términos nominales un billón y medio, casi 50 por ciento.

Esto se logró, dijo, debido a que ahora pagan sus impuestos los grandes empresarios, de modo que se demostró que no es necesario aumentar impuestos, imponer aumentos a los combustibles o endeudar al país.

“Además, si no se roban el dinero, alcanza para que les llegue a 35 millones de hogares, aunque sea un pequeño apoyo, un pequeño programa de bienestar”, subrayó.

  • 🔍También te podría interesar:

    #CDMX ¡OTRO BEBÉ ABANDONADO EN BOLSA NEGRA, AHORA EN CIUDAD AZTECA!
    • mayo 23, 2025

    Una bebé recién nacida fue encontrada abandonada dentro de una bolsa negra en la colonia Ciudad Azteca, en el Estado de México. Gracias a una alerta de vecinos, elementos de la policía municipal acudieron al lugar y hallaron a la pequeña entre los matorrales.   La menor presentaba signos de hipotermia, por lo…

    📖LEER COMPLETO
    MÉXICO ENTRE LOS 10 PAÍSES CON MAYOR PÉRDIDA DE BOSQUES TROPICALES PRIMARIOS
    • mayo 23, 2025

    México se posicionó como el décimo país con mayor pérdida de bosques tropicales primarios en 2024, según un informe del Instituto de Recursos Mundiales (WRI). Estos ecosistemas, que nunca han sido intervenidos por la actividad humana, han sufrido una alarmante reducción a nivel global. El estudio revela que 2024 fue el año…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com