PODRÍAN REGRESAR HASTA 100 MIL GUANAJUATENSES POR DESEMPLEO EN EU

Así lo informó Juan Hernández, titular de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, quien dijo que incluso ya preparan un programa de atención enfocado para apoyar a los migrantes, donde 80% de los recursos de ese programa estarían destinados para ayuda alimentaria y el 20% para ayudarlos a repatriación, incluso si hubiera migrantes que fallecieran por la pandemia.

«Ya tuvimos algunos regresos en 2018 y 2019, muchos más podrían regresar este año, se estiman 100 mil, 150 mil guanajuatenses, entonces hay que estar preparados«

Juan Hernández dijo que los municipios que recibirían el apoyo inmediato serían Jerécuaro, Xichú, Apaseo el Alto, ManuelDoblado, Santiago Maravatío, Huanímaro, Manuel Doblado, Pueblo Nuevo y Yuriria, que si bien no son los que mayor cantidad tienen de guanajuatenses en el extranjero, sí son las zonas donde habría mayor vulnerabilidad, pues son los que menos recursos reciben por remesas.

En tanto, también parte de esos apoyos serían destinados para que los migrantes que decidan se capaciten y puedan ya sea solicitar empleo en las empresas automotrices una vez que retomen actividades, pues varias de éstas tuvieron que hacer recorte de personal, pero cuando se estabilicen estarán contratando trabajadores y ahí pueden aplicar sus conocimientos adquiridos en el extranjero, pero con certificación, lo cual les daría la posibilidad de tener un mejor sueldo.

Secretario del Migrante y Enlace Internacional señaló que en el tema de remesas se tuvo una captación que sobrepasó los pronósticos, lo cual habla de que los migrantes se están preparando para afrontar escenarios adversos en materia económica.

Llegaron 812.7 millones de remesas, estimábamos menos, pero eso es mensaje que los migrantes se están preparando ante un posible panorama negativo y eso nos obliga a estar preparados para su posible regreso, ya tuvimos algunos regresos en 2018 y 2019, muchos más podrían regresar, estiman 100 mil, 150 mil guanajuatenses, entonces hay que estar preparados, tenemos ese programa de apoyos listo por si se tiene que aplicar, hacerlo a la brevedad”.

Arizona, California, Carolina del Norte, Colorado, Texas, Georgia, llinois, Washington, Nevada y Florida son los estados que más migrantes guanajuatenses concentran, pero son también en éstos donde se ha dado la mayor parte de los empleos perdidos en Estados Unidos.

Fuente: EL SOL DE IRAPUATO

  • 🔍También te podría interesar:

    Un sexenio con favoritismos, 75 millones fueron entregados al Club León por Diego Sinhue
    • julio 13, 2025

    A un mes de concluir su mandato como gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo otorgó un donativo de 75 millones de pesos al Club León, propiedad del Grupo Pachuca, en lo que algunos han calificado como un “Regalo” discreto.  Esta entrega millonaria no fue anunciada públicamente en su momento, y salió…

    📖LEER COMPLETO
    ⚠️ 700 personas originarias de Chiapas, Veracruz, Guerrero y Oaxaca fueron llevados a Dolores Hidalgo bajo presunta red de trata
    • julio 13, 2025

    La Fiscalía General del Estado de Guanajuato investiga un presunto caso de trata de personas con fines de explotación laboral tras un cateo realizado en un rancho agrícola de Dolores Hidalgo.  En el lugar fueron localizadas alrededor de 700 personas, muchas en situación de vulnerabilidad y provenientes de Guerrero, Chiapas, Oaxaca y…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com