LEGISLADOR PLANTEA QUE LA SEG SUPERVISE APLICACIONES Y JUEGOS EN APARATOS ELECTRÓNICOS DENTRO DE PLANES DE ESTUDIO.

Con el objetivo de que la Secretaría de Educación ejecute y promueva programas para supervisar las aplicaciones y juegos en aparatos tecnológicos dentro de los planes de estudio, el diputado Ernesto Alejandro Prieto Gallardo, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Morena presentó una iniciativa de reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato.

 

En la exposición de motivos, el diputado señaló que la iniciativa pretende evitar que las niñas, niños y adolescentes consuman contenido de poca calidad educativa en horario de clase; además de crear, ejecutar y promover políticas públicas basadas en evidencia, encaminadas al diseño de aplicaciones y juegos tecnológicos que incluyan elementos educativos de calidad.

Asimismo, precisó que se busca que sobre los derechos de acceso a la información, se adicione la creación, ejecución y promoción de programas de prevención basados en evidencia, orientados hacia objetivos medibles y evaluables, con la finalidad de dar a conocer los aspectos negativos que se producen con la exposición excesiva a aparatos tecnológicos.

“Si bien es cierto, que existen programas educativos, se requiere un reforzamiento en programas y políticas públicas que elaboren y lleven a cabo aplicaciones y juegos tecnológicos que tengan un alto grado de valor educativo, esto con la finalidad de que niñas, niños y jóvenes tengan la oportunidad de desarrollarse plenamente y evitar en la medida de lo posible aplicaciones o juegos que dañan sus capacidades sociales, cognitivas, entre otras”, acentuó.

El diputado argumentó que existen estudios que han demostrado que el uso excesivo de la televisión, videojuegos, Smartphone y tabletas, disminuyen el coeficiente intelectual y el desarrollo cognitivo, ya que los fundamentos de la inteligencia se ven afectados, como lo son: el lenguaje, la concentración, la memoria y la cultura”, dijo.

Indicó que algunas de las consecuencias del uso excesivo de los aparatos anteriormente multicitados, son: la disminución en la cantidad y calidad de interacciones intrafamiliares; disminución del tiempo dedicado a otras actividades como el arte, la lectura, la música, entre otras; interrupción del sueño; sobre estimulación de la atención lo que provoca a su vez, trastornos de concentración, aprendizaje e impulsividad; y un estilo de vida sedentario.

La iniciativa se turnó a la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables para su estudio y dictamen.

  • 🔍También te podría interesar:

    🚨🚨🔴 SE ACABÓ EL NEPOTISMO Y LOS LUJOS; MORENA SACA LA ESCOBA CON UN DECÁLOGO QUE YA ES LEY INTERNA
    • mayo 5, 2025

      En un hecho que ha causado revuelo dentro y fuera de su partido, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó este domingo 4 de mayo un decálogo de principios ético-políticos dirigido a toda la militancia de Morena, que fue aprobado de inmediato por la dirigencia nacional y que será obligatorio desde ya para…

    📖LEER COMPLETO
    🚨🚨¡AGÁRRATE, FOX! SHEINBAUM SE VA CON TODO POR EL AGUA ACAPARADA EN GOBIERNOS DEL PAN
    • abril 30, 2025

    La presidenta Claudia Sheinbaum soltó la bomba: va con todo para recuperar las concesiones de agua que fueron entregadas “a modo” en sexenios pasados, muchas de ellas en manos de políticos y empresarios poderosos, incluyendo ni más ni menos que al expresidente Vicente Fox y su familia. “Hay zonas con crisis de…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com