#Salud MUY IMPORTANTE QUE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DESAYUNEN, COMAN Y CENEN.

Proteger a los niños con una forma de vida saludable hará de ellos seres dispuestos a recibir conocimientos, aportar ideas y proteger su cuerpo de los cambios que presentarán en las diferentes etapas de la vida, por ello es necesario vigilar su desarrollo físico y mental en edad escolar.

 

Todos los niños deben tener un régimen alimentario adecuado y un esquema de actividades físicas para que crezcan saludables. Algunos médicos y especialistas en nutrición recomiendan cinco comidas al día, tres de ellas fuertes, y dos que incluyan frutas entre comidas.

Una buena medida es acostumbrar al niño a desayunar por lo menos un vaso de leche en la mañana; darle verduras frescas, ralladas o rebanadas de su fruta preferida.

También pueden optar por una mezcla de frutas y verduras en ensaladas, para incrementar su consumo. Las verduras se deben incluir diario en la comida de preferencia.

Si el desayuno es fuerte (que incluya los tres grupos de alimentos), el refrigerio debe ser sólo del color verde (frutas y verduras). Y si el desayuno es ligero, tomar un refrigerio como una comida fuerte. Contemplar los lácteos de su preferencia; tomar 1/2 litro de leche al día o yogur natural y un mínimo de 3 frutas, de las cuales una debe aportar la Vitamina C (cítricos, guayabas, jitomate); otra Vitamina A (frutas de color amarillo, naranja o rojo) y otra del gusto. Entre los lácteos se puede ofrecer: licuados y jugos de frutas, atole, arroz con leche, flan, gelatina, chocomilk, yogur.

Refrigerios

  • 2-3 quesadillas con lechuga y zanahoria rallada.
  • Ensalada de salchicha, jitomate, zanahoria con galletas saladas.
  • Ceviche de brócoli con jamón y galletas.
  • Flautas de frijol con repollo o lechuga y jitomate.
  • Torta de frijoles y pepino rebanado.
  • Gordita de queso con garbanzos y piña en trozos.
  • Burritos de calabacitas con queso.

Guisados de proteínas

  • Croquetas de atún.
  • Coctel de menudencias (catsup con menudencias, jitomate, cebolla, cilantro y limón).
  • Frijolitos “chinos” con granos de elote.
  • Ceviche de soya con tostadas.
  • Arroz con huevo cocido y verduras.
  • Sopa de lentejas con papas y nopales.
  • Milanesas de papa y soya.

Platillos con frutas y verduras

  • Jícama con pepino y naranja picados.
  • Lechuga con rajas de manzana.
  • Sopa de calabacitas con granos de elote.
  • Repollo picado con piña.
  • Ensalada de manzana con zanahoria rallada y piña.
  • Chalupa de pepino con queso.
  • Espinacas picadas con bolitas de melón.
  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Con charlas y anticonceptivos, Guanajuato busca reducir embarazos en jóvenes
    • julio 9, 2025

    La meta estatal es reducir la maternidad adolescente a la mitad antes de 2030. Un estudio reciente reportó alrededor de veinte casos de embarazo en adolescentes durante el primer semestre de 2025 en varios municipios de Guanajuato. Esta situación motivó el lanzamiento de una campaña preventiva por parte de autoridades estatales y…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional 💥 Inversiones millonarias que buscan que México deje de depender del extranjero en medicinas
    • julio 4, 2025

    Con más de 10 mil millones de pesos, México apuesta por la salud y la independencia en medicamentos. México está listo para dar un salto importante en su independencia farmacéutica. Con una inversión que supera los 10 mil 400 millones de pesos, varias empresas mexicanas se preparan para fortalecer la producción local…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com