#Salud SIGNOS CLÍNICOS QUE PRESENTAN HUMANOS ANTE CONTAGIOS DE RABIA

¿Qué es la rabia?

La rabia es una zoonosis viral que afecta a todos los mamíferos, sean estos domésticos o salvajes, inclusive al hombre, y se transmite a través del contacto con la saliva infectada por medio de mordeduras o arañazos.

La enfermedad está presente en todos los continentes y afecta a más de 150 países. En el mundo, la enfermedad es responsable por cerca de 60.000 muertes humanas anualmente y en la gran mayoría de los casos humanos, el perro es la fuente de transmisión.

Las Américas han logrado reducir drásticamente la incidencia de la rabia humana transmitida por perros a cerca de un 98%, con alrededor de 300 casos en 1983, a 2 casos humanos transmitido por perros en 2020. Sin embargo, en los últimos años, la rabia en humanos transmitida por animales silvestres adquiere mayor importancia, siendo el murciélago hematófago (Desmodus rotundus) el principal transmisor.

Actualmente, sólo en la región de las Américas, un millón de personas expuestas al riesgo de rabia recibe profilaxis post-exposición cada año. Además, cerca de 100 millones de perros son vacunados al año en campañas de vacunación contra la rabia en el continente americano.

En la región de las Américas, la OPS/OMS a través de PANAFTOSA/SPV es responsable por la coordinación del Programa Regional de Eliminación de la Rabia humana transmitida por perros, brindando cooperación técnica a todos los países de esta región desde el año 1983.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salud ALERTA: LA DEPRESIÓN SE DISPARA ENTRE ADOLESCENTES Y JÓVENES MEXICANOS Y PONE EN RIESGO VIDAS
    • marzo 3, 2025

    La depresión es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo, y en México, su incidencia entre adolescentes y jóvenes ha mostrado un preocupante incremento en los últimos años. Este fenómeno no solo compromete el bienestar emocional de las nuevas generaciones, sino que también plantea desafíos significativos…

    📖LEER COMPLETO
    #Salud ALERTA POR BEBIDAS AZUCARADAS: SEÑALAN SEIS MARCAS QUE PONEN EN RIESGO LA SALUD INFANTIL
    • febrero 24, 2025

    México es uno de los países con mayor consumo de refrescos y bebidas azucaradas en el mundo, con un promedio de 164 litros por persona al año, según datos de la ONU. Este alto consumo está relacionado con enfermedades como diabetes, obesidad, caries, problemas renales y cardiopatías, de acuerdo con los Centros…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com