PROFEPA REALIZÓ 4860 VISITAS DE INSPECCIÓN Y VERIFICACIÓN A ESTABLECIMIENTOS INDUSTRIALES DE SEPTIEMBRE DE 2015 A JUNIO DE 2016.

ii_4informe

Ciudad de México.-El Cuarto Informe de Gobierno 2015-2016 señala que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) realizó 4,860 visitas de inspección y verificación ambiental a establecimientos industriales.

Derivado de ello, la PROFEPA impuso multas por 285.5 millones de pesos, de septiembre de 2015 a junio de 2016, debido al incumplimiento de obligaciones que pueden propiciar afectaciones al medio ambiente y a la salud humana, incluyendo la atención de denuncias y el seguimiento a emergencias ambientales que involucraron sustancias químicas.

Del total de visitas, precisa el documento, en mil 864 (38.4%) se cumplieron las obligaciones ambientales, 2 mil 878 (59.2%) resultaron con irregularidades menores, y en 118 (2.4%) se observaron irregularidades graves que derivaron en 74 clausuras totales y 44 parciales.

De ellas, 3 mil 365 visitas de inspección  correspondieron al manejo de residuos peligrosos; 477 a emisiones a la atmósfera; 357 a condicionantes en materia de impacto ambiental; 368 a empresas prestadoras de servicios de transporte, manejo y disposición de residuos peligrosos; en 234 a la contaminación de suelos derivada de emergencias ambientales; y en 59 a descargas de aguas residuales a cuerpos de aguas nacionales.

Con relación a la inspección y verificación a establecimientos que pueden propiciar afectaciones al medio ambiente y a la salud humana, la PROFEPA concluyó en diciembre de 2015 con la inspección al total de instalaciones mineras en el país, mismas que inició con esta administración. Mediante mil 134 visitas efectuadas y la imposición de 71 clausuras por incumplimiento de la normatividad ambiental, se ordenaron medidas correctivas y se impusieron multas equivalentes a 51.7 millones de pesos.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Biósfera Educación ambiental y comunidades originarias – Parte 1
    • julio 14, 2025

    Desde hace décadas, los gobiernos de los países buscan promover la educación ambiental en busca de la conservación de los recursos naturales. Las comunidades originarias son una reserva. «Iván Restrepo «16 de junio de 2025 Periódico “LA JORNADA” [1] «Por estos días de 1972 se celebró en la ciudad de Estocolmo, Suecia,…

    📖LEER COMPLETO
    #Editorial Defensa de la Soberanía, el antídoto contra la ofensiva imperialista
    • julio 2, 2025

    Por: Alfonso Díaz Rey* La permanencia de la crisis estructural del sistema capitalista ─que data, al menos, desde el último tercio del pasado siglo─ y el proceso de decadencia en el que se encuentra inmersa la mayor potencia imperialista, Estados Unidos, son dos aspectos importantes que inciden en la política que ese…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com