* SSG informa que el Zika y enfermedad de Chikungunya ya son cubiertos por el Seguro Popular.

 

* Se recomienda seguir las medidas preventivas para evitar la propagación del mosco.

La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) informa que a partir de este martes 15 de marzo el Seguro Popular (SP) cubre la atención y tratamiento de fiebre por virus Chikungunya y enfermedad del Zika.

La inclusión de la atención de la fiebre por virus de Chikungunya y enfermedad de Zika, se logró para atender la emergencia sanitaria declarada así por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

De acuerdo a lo anunciado por la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, en voz de su titular Gabriel O’Shea Cuevas, a nivel nacional cada dos años de agregan las enfermedades más recurrentes y de mayor riesgo para la población.

Francisco Ignacio Ortiz Aldana, secretario de salud informó que estas dos enfermedades se suman a la actualización del Catálogo Universal de Servicios de Salud (CAUSES) del Seguro Popular.

Debido a que el CAUSES se revisa cada dos años para agregar las enfermedades más recurrentes y de mayor riesgo para la población, con estas dos patologías dentro del Catálogo el Seguro Popular brindará ahora un total de 287 intervenciones, con lo que se cubren mil 663 padecimientos, con 647 claves de medicamentos.

El secretario de salud, destacó que la actualización y fortalecimiento del cuadro de medicinas del CAUSES, permite dar respuesta a las necesidades de salud de los más de 3 millones de afiliados al Seguro Popular en Guanajuato.

La infección por virus Zika es un padecimiento producido por un virus que es transmitido a través de la picadura del mosco Aedes aegypti, mismo vector transmisor de Dengue y Chikungunya.

Sin embargo, aun cuando ambas patología ya son cubiertas por el Seguro Popular el Dr. Ortiz exhorta a no bajar la guardia, toda vez que es necesario sensibilizar a la sociedad.

Sobre el combate al mosco es muy fácil: si no hay mosco no hay Dengue, Zika ni Chikungunya y para que no haya mosco es necesario la cooperación de la población.

Ya que los criaderos del Aedes aegypti, se dan mucho más en el entorno del hogar que en zonas pantanosas, por eso es necesario voltear recipientes de patios, tapar cuando tiene agua, descacharrasen tirando llantas viejas que son lugares del mosco preferidos para evitar que se reproduzca.

Hizo un exhorto a la población a seguir las medidas preventivas:

· Usa manga larga, pantalón y repelente.

. Lava los recipientes en los que guardas el agua y tápalos

. Voltea cubetas y botellas y tira lo que no te sirva y pueda acumular agua

. Mantén puertas y ventanas cerradas, coloca mosquiteros y utiliza pabellones para dormir.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Alza en los precios de la canasta básica impacta duramente en Salamanca y el Bajío
    • julio 11, 2025

    En Salamanca, las familias enfrentan un aumento sostenido en el precio de los productos básicos, lo que está afectando de forma directa la economía de los hogares. • El huevo ha incrementado su precio significativamente: el kilo pasó de 40 a 55 pesos. Este producto, de consumo diario en la mayoría de…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Villagrán y León se consolidan como referentes en protección y cuidado animal en el estado
    • julio 11, 2025

    En el Bajío se consolidan esfuerzos para atender la situación de los perritos y gatitos en condición de calle; por un lado, Villagrán ha dado un paso inicial con la instalación de una estancia temporal que acoge a caninos sin hogar, ofreciendo protección inmediata mientras se impulsa un modelo de atención humana…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com