SE DEBE VIGILAR ALIMENTACIÓN DE LOS ESTUDIANTES EN VACACIONES

 

* Se deben realizar tres comidas básicas y dos colaciones al día

Llegaron las vacaciones escolares y con ello algunos cambios en el ritmo de vida de las y los estudiantes, pero un aspecto muy importante a considerar es no descuidar la sana alimentación, por lo que es importante vigilar la calidad y los horarios de los alimentos, para llevar a cabo correctamente la ingesta de los mismos, que debe ser sana, variada y suficiente.

Miguel Bonilla, nutriólogo comentó que “con la finalidad de fortalecer la alimentación de los menores en vacaciones es recomendable vigilar que sea correcta, a través de hábitos saludables y la práctica de actividad física”.

Destacó que los infantes deben tener refrigerios saludables como puede ser fruta por pieza o picada, por ejemplo sandía, piña, papaya y melón, pera, manzana y durazno; lo que sea más atractivo para los estudiantes.

La jícama y el pepino se pueden acompañar con queso panela, chile piquín y limón, para fortalecer los buenos hábitos de alimentación. Recomendó el consumo de quesos bajos en grasa como el panela, al igual que las galletas bajas en grasa y azúcar. Éstas son recomendaciones para ingerir antes de la comida y la cena.

Las porciones deben incluir los tres grupos de alimentos de acuerdo al Plato de Bien Comer, dividido en color verde que contiene frutas y verduras, color amarillo que son los cereales y el color rojo al que pertenecen las proteínas de origen vegetal como frijoles, habas, garbanzos y lentejas, así como proteínas de origen animal como carne de res, de pollo, pescado, atún, sardina y huevo, además de la leche.

Es importante que en familia se mantengan los horarios habituales para tomar los alimentos y beber agua natural para favorecer y fortalecer la hidratación. Deben evitarse las bebidas azucaradas como jugos y refrescos. El agua de fruta debe beberse sin agregar azúcar.

Otro aspecto a considerar es la realización de 3 a 5 comidas al día, tres básicas y las colaciones ya mencionadas, antes de comida y cena.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Con charlas y anticonceptivos, Guanajuato busca reducir embarazos en jóvenes
    • julio 9, 2025

    La meta estatal es reducir la maternidad adolescente a la mitad antes de 2030. Un estudio reciente reportó alrededor de veinte casos de embarazo en adolescentes durante el primer semestre de 2025 en varios municipios de Guanajuato. Esta situación motivó el lanzamiento de una campaña preventiva por parte de autoridades estatales y…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional 💥 Inversiones millonarias que buscan que México deje de depender del extranjero en medicinas
    • julio 4, 2025

    Con más de 10 mil millones de pesos, México apuesta por la salud y la independencia en medicamentos. México está listo para dar un salto importante en su independencia farmacéutica. Con una inversión que supera los 10 mil 400 millones de pesos, varias empresas mexicanas se preparan para fortalecer la producción local…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com