#Salud PLAYAS QUE PRESENTABAN EXCESO DE BACTERIAS FECALES YA SON APTAS PARA USO RECREATIVO, TODAVÍA QUEDAN ALGUNAS EN LA LISTA DE NO APTAS: COFEPRIS.

Playas Caletilla y Caribalí en Acapulco, ya son aptas para que vacacionistas disfruten.

Las playas presentaban exceso de bacterias fecales

Después de realizar un monitoreo extraordinario cumplen con los niveles de seguridad establecidos por la OMS.

 

Las Playas Hornos, Suave y Manzanillo continúan en su clasificación como no aptas.

La Secretaría de Salud del Gobierno de México, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), informa que las playas Caletilla y Carabalí, ubicadas en el Municipio de Acapulco, en el Estado de Guerrero, ya son consideradas aptas para su uso recreativo.

Estas playas, que se encontraban clasificadas como no aptas para uso recreativo ya cumplen con los niveles de seguridad establecidos, al encontrarse en el monitoreo extraordinario realizado el 10 de julio del agua de mar, valores de 173 enterococos NMP por cada 100 mililitros de agua en Playa Caletilla y 41 en Playa Carabalí, los cuales son menores del límite de 200 NMP por cada 100 mililitros utilizados la Organización Mundial de la Salud (OMS) para determinar una playa como apta.

Con el análisis de laboratorio más reciente realizado por la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (Copriseg), de las 273 playas monitoreadas en los 17 estados costeros del país, 270 playas se encuentran aptas para el uso recreativo en este periodo vacacional, mientras que las playas Hornos, Suave y Manzanillo en Acapulco, Guerrero continúan en su clasificación como NO APTAS PARA USO RECREATIVO toda vez que continúan rebasando el límite permitido por la Cofepris con base en lo establecido por la Organización Mundial de la Salud de 200 NPM/100mL de enterococos.

La Cofepris, a través de la Copriseg, continuará con la vigilancia y monitoreo de estas playas para determinar que la calidad de agua de mar cumpla con el parámetro establecido por la OMS.

Cabe precisar que los resultados ya publicados en la página de Internet de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) no se modifican, debido a que el monitoreo se realizó en periodo extraordinario y los resultados se publican previo al periodo vacacional.

Para cualquier denuncia en este tema, la institución pone a disposición el número gratuito 01800 0335050, con atención a la ciudadanía las 24 horas, y el correo electrónico: contactociudadano@cofepris.gob.mx

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Con charlas y anticonceptivos, Guanajuato busca reducir embarazos en jóvenes
    • julio 9, 2025

    La meta estatal es reducir la maternidad adolescente a la mitad antes de 2030. Un estudio reciente reportó alrededor de veinte casos de embarazo en adolescentes durante el primer semestre de 2025 en varios municipios de Guanajuato. Esta situación motivó el lanzamiento de una campaña preventiva por parte de autoridades estatales y…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional 💥 Inversiones millonarias que buscan que México deje de depender del extranjero en medicinas
    • julio 4, 2025

    Con más de 10 mil millones de pesos, México apuesta por la salud y la independencia en medicamentos. México está listo para dar un salto importante en su independencia farmacéutica. Con una inversión que supera los 10 mil 400 millones de pesos, varias empresas mexicanas se preparan para fortalecer la producción local…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com