B I Ó S F E R A ( Kuxtal / Yolistli )

Referentes básicos para entender la vida y la naturaleza

POR: Guillermo Alejandro Ramírez Carmona

Esta información que se presenta está muy resumida pero nos da una idea de la complejidad que nos rodea y que ha sido manejada en algunos casos con sentido común, con experiencias, con una sabiduría natural que no la tienen todos los seres humanos; pero ahora además se requiere de una capacitación y la mayor buena voluntad para vivir felices como queremos pero, respetando todo lo que nos rodea a través de nuestras acciones socioeconómicas y culturales.

El ser humano para su adecuada existencia debe estar rodeado de un medio ambiente que sea propicio para que desarrolle plenamente sus actividades y funciones. Se presentará de manera muy breve las relaciones que deben existir para no arriesgar nuestras vidas y las de nuestros descendientes.

Existen dos importantes sistemas vitales que deben ser reconocidos y respetados; estos son el:

A. MEDIO SOCIOECONÓMICO Y CULTURAL y

B. MEDIO FÍSICO.

El MEDIO SOCIOECONÓMICO Y CULTURAL comprende:

A.1 El medio económico,

A.2 el medio sociocultural,

A.3 el medio de los núcleos habitados y

A.4 el medio rural y sus usos.

Estos medios los ha ido desarrollando el hombre a través de su existencia, acertada o desacertadamente, según una variedad importante de circunstancias.

Estos cuatro subsistemas se dividen a su vez en los siguientes componentes ambientales:

El medio económico contiene los aspectos:

A.1.1 Población y

A.1.2 Economía.

El medio sociocultural comprende:

A.2.1 Patrimonio histórico y artístico,

A.2.2 aspectos humanos,

A.2.3 servicios colectivos y

A.2.4 aspectos culturales.

El medio de los núcleos habitados abarca:

A.3.1 Infraestructuras y servicios,

A.3.2 estructura urbana y equipamiento y

A.3.3 estructura de los núcleos.  (Pueblos, ciudades, comunidades, etc.)

El medio rural y sus usos implica:

A.4.1 Procesos.  (Conjunto de las etapas de los fenómenos vitales que evolucionan),

A.4.2 viario rural,

A.4.3 conservación de la naturaleza,

A.4.4 elementos productivos y

A.4.5 recreación al aire libre.

Conforme ha pasado el tiempo y la humanidad ha aumentado, la administración, gestión o manejo adecuado de estos componentes se ha complicado por diferentes razones y no se le ha dado la debida importancia al MEDIO FÍSICO que se describirá adelante.

Este MEDIO FÍSICO está compuesto de los siguientes subsistemas:

B.1 El medio perceptual   (Lo que podemos ver a nuestro alrededor),

B.2 el medio biótico  (Los seres vivientes: botánicos y zoológicos) y

B.3 el medio inerte  (Lo que no tiene vida pero que da sustento a los dos anteriores).

Estos tres subsistemas a su vez determinan los siguientes componentes ambientales:

El medio perceptual  contiene los siguientes:

B.1.1 Recursos científico-naturales,

B.1.2 componentes singulares  (Que es único, fuera de lo común),

B.1.3 intervisibilidad   (Que es posible ver a cierta distancia, sin interferencias),

B.1.4 paisaje intrínseco   (Que tiene mérito) y

B.1.5 valor testimonial   (Que puede declararse su existencia).

El medio biótico incluye:

B.2.1 Procesos  (Conjunto de fenómenos vitales que experimentan los seres vivos),

B.2.2 fauna y

B.2.3 vegetación.

El medio inerte abarca:

B.3.1 Procesos   (Conjunto de fenómenos que se llevan a cabo en los componentes),

B.3.2 tierra y suelo,

B.3.3 agua,

B.3.4 clima y

B.3.5 aire.

Para el estudio del medioambiente se utilizan indicadores mediante los que se asignan valores numéricos a los diferentes factores que se han descrito. El mayor valor lo debe tener el MEDIO FÍSICO ya que es el que permite nuestra vida y dentro de éste los que tienen una calificación más alta son el medio biótico y el inerte.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca RECURSO ESTATAL PARA OBRA PÚBLICA MUNICIPAL CONTINÚA EN REVISIÓN, ASEGURA CÉSAR PRIETO
    • abril 28, 2025

    El presidente municipal de Salamanca, César Prieto, dio a conocer que el Gobierno del Estado se encuentra realizando una revisión presupuestal para destinar recurso para obra pública en Salamanca, ya que asegura, en ocasiones el retraso en ciertos aspectos, afecta al municipio, sobre todo por el tema del recurso federal que recibe…

    📖LEER COMPLETO
    #Internacional 7 DE MAYO, FECHA OFICIAL PARA EL INICIO DEL CÓNCLAVE PARA LA ELECCIÓN DEL NUEVO PAPA
    • abril 28, 2025

    La Oficina de Prensa de la Santa Sede dio a conocer que ya tienen una fecha establecida para dar inicio con el cónclave que permitirá elegir a un nuevo Papa. La decisión fue tomada por los cardenales presentes en Roma durante la Congregación General de este lunes, estableciendo el día 7 de…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com