Sagarpa abre ventanilla para apoyos a proyectos productivos de mujeres.

Con base en información oficial, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), abrió sus ventanillas para recibir proyectos productivos de grupos de mujeres dentro de los componentes FAPPA Y PROMETE de su programa de apoyo a pequeños productores.

Este 2016 la Sagarpa tiene asignado un presupuesto de seis mil 160.8 millones de pesos para ejecutarse en este ejercicio fiscal mediante los 43 componentes y dos subcomponentes que integran sus nueve programas institucionales de apoyo a productores agrícolas, ganaderos, pesqueros y acuícolas.

En lo que respecta al programa de pequeños productores, según las reglas de operación de este año los apoyos económicos de este programa, fluctuarán desde 180 mil a 240 mil pesos por proyecto productivo que cumpla con los requerimientos, principalmente en generación de empleos e ingresos para favorecer a población en condiciones de vulnerabilidad.

La ventanilla  de este programa de apoyo a la mujer productiva emprendedora cierra el 6 de mayo, pero también están abiertos algunos componentes de los otros 8 programas de la Sagarpa.

Para consultar las fechas de apertura y cierre puede visitar el sitio web de la  Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación: http://www.sagarpa.gob.mx/ProgramasSAGARPA/2016/Paginas/Apertura-y-Cierre-de-Ventanillas.aspx

  • 🔍También te podría interesar:

    MATAN A JEFA DE ENFERMERAS EN TEOCALTICHE
    • mayo 9, 2025

    Asesinan en hospital a regidora y jefa de enfermeras en Teocaltiche, Jalisco. La regidora de Teocaltiche, en Jalisco, y jefa de enfermeras en la misma demarcación, Cecilia Ruvalcaba, fue asesinada durante la madrugada de jueves para viernes mientras hacía su trabajo. Este es el tercer funcionario asesinado en un periodo de dos…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional MÉXICO CAMBIA DE FE: EL CATOLICISMO PIERDE TERRENO ANTE LA DIVERSIDAD Y LA DESAFECCIÓN RELIGIOSA
    • mayo 8, 2025

    Aunque México sigue siendo considerado un país mayoritariamente católico, las cifras más recientes indican que el vínculo entre la población y esta religión ha cambiado drásticamente en las últimas décadas. Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, 97.8 millones de personas en el país se identificaron como católicas. Esta…

    📖LEER COMPLETO