Aproximadamente 500 mil guanajuatenses en EU no cuentan con documentos migratorios

migrantes-agricultura

En Estados Unidos habitan entre un millón 200 mil y un millón 800 mil guanajuatenses, de los cuales cerca de 500 mil se encuentran sin documentación que compruebe su legal estancia en el país, señaló el delegado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en Guanajuato, Jorge Mendizábal del Castillo.

Según los registros, en 2016 fueron deportados 14 mil 95 guanajuatenses y en enero de este año se recibió a 886 connacionales; es decir si sacamos un promedio se tienen menos deportaciones que el año anterior, a pesar de la política migratoria de Donald Trump.

Los estados de donde proceden son principalmente Texas, California, Arizona, Georgia y Carolina del Norte. De acuerdo con los reportes que se tienen, los connacionales han llegado con buen estado de salud, y 10 por ciento son niños y mujeres.

La delegada del Instituto Nacional de Migración (INM) en Guanajuato, Mireya Topete Mendoza, confirmó que el número de deportados en el mes de enero de 2017, es menor al mismo periodo del año pasado, cuando se registraron poco más de mil 100 deportaciones por mes.

Los paisanos repatriados son originarios principalmente de León, Celaya, Dolores Hidalgo, Salamanca, San Miguel de Allende, San Felipe, Irapuato, Pénjamo y Guanajuato.

Aseveró que los paisanos que han regresado se encuentran en buen estado de salud, sin embargo se les inscribe al Seguro Popular.
“Una vez que se recibe a los connacionales, se les brinda atención médica, se entrega una constancia de repatriación, el Seguro Popular y se les paga el medio de transporte para regresar a sus municipios de origen.

Agregó que en 2016 el monto del Fondo de Atención a Migrantes ascendió a 20 millones de pesos, sin embargo y pese que más de 800 guanajuatenses han sido deportados el primer mes de este 2017, aún no se ha definido el recurso que se ejercerá para este año.

La delegada del INM dijo que está garantizado el recurso y la atención en caso de que se presenten deportaciones masivas, lo cual no ha ocurrido.

Mireya Topete también dio a conocer que hay más de cien nacionalidades residiendo en Guanajuato, encabezadas por Estados Unidos con siete mil ciudadanos, seguido por Japón con más de tres mil, Cuba, Colombia, Venezuela, China, Brasil, España y Canadá.

Además en la entidad hay mil 820 empresas que han contratado personal extranjero en sectores como el educativo, comercio, curtidor, restaurantero, automotriz, manufactura y consulta administrativa o asesorías.

Con Información de El Financiero

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal Buscan castigar terapias de conversión en Guanajuato con cárcel y multas
    • julio 7, 2025

    Diputados de Morena presentaron una iniciativa que busca prohibir y sancionar de manera contundente las denominadas terapias de conversión, prácticas orientadas a intentar modificar la orientación sexual o la identidad de género de las personas, especialmente de jóvenes y menores de edad. La propuesta contempla cambios tanto al Código Penal como a…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Guanajuato brilla en Alejandría. Conalep arrasa en RoboRAVE 2025
    • julio 7, 2025

    Con el respaldo del coach Edgar Iván Hernández, estudiantes de Conalep brillaron en fast bot y sumo bot. El equipo Speedmaster de Silao se llevó el oro en la categoría Fast Bot, mientras que CreatiBots de Valle de Santiago obtuvo la plata en Sumo Bot y el reconocimiento a la mejor solución. Ambas victorias…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com