Cofepris aprueba terapia innovadora para dermatitis atópica

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó el uso de la terapia Dupilumab para dermatitis atópica moderada a grave, en pacientes adultos que no han logrado ser bien controlados con los tratamientos tópicos preexistentes.

La farmacéutica Sanofi señaló que se trata de la primera terapia biológica en el país que ataca el origen inmunológico de la dermatitis atópica.

«La aprobación de Dupilumab representa un hito en el manejo de la dermatitis atópica, no sólo para Sanofi, sino para todos los profesionales de salud que finalmente podrán ofrecer a sus pacientes el control de esta enfermedad” mencionó Félix Scott, directivo de esta farmacéutica en México.

La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria crónica que provoca con frecuencia erupciones en la piel y la moderada a grave se caracteriza por inflamación que cubre gran parte del cuerpo e incluye comezón intensa y persistente, resequedad, agrietamiento, enrojecimiento, costras y supuración en la piel.

La comezón es uno de los síntomas más molestos, ya que puede llegar a ser debilitante, además de que las personas con esta enfermedad experimentan síntomas como lesiones en la piel, ansiedad y depresión, y son víctimas de discriminación social.

Antonio Loaeza, director médico de este laboratorio, reiteró que con el nuevo tratamiento se brinda una nueva esperanza para aquellos pacientes que con las terapias actuales no logran el control de la enfermedad.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Sarampión reaparece en León con un nuevo caso en menor de edad
    • julio 17, 2025

    El gobierno de Guanajuato confirmó el martes 15 de julio, que una bebé de dos años, residente de la ciudad de León, contrajo sarampión, lo que representa el tercer caso registrado en la entidad en lo que va del año. La menor comenzó a manifestar síntomas el pasado 4 de julio, lo…

    📖LEER COMPLETO
    💥 La UG desarrolla micrófono médico económico para detectar enfermedades del corazón y pulmones 🫁
    • julio 16, 2025

    Un grupo de estudiantes de la Universidad de Guanajuato desarrolló un micrófono médico de bajo costo que permite detectar problemas cardíacos y respiratorios sin necesidad de equipos costosos. El dispositivo capta los sonidos del corazón, la respiración y el pulso, y los envía en tiempo real a una computadora o celular, donde…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com