#Salud ¿SABES QUÉ ES LA OSTEOARTRITIS? 🦴

La osteoartritis es la forma más común de artritis, afecta al cartílago que es el tejido que recubre los extremos de los huesos de una articulación permitiendo que se deslicen suavemente uno contra el otro además de ser un amortiguador en el movimiento físico.

 

Generalmente afecta a las personas mayores.

Cuando se presenta osteoartritis el cartílago se rompe y desgasta por lo que los huesos comienzan a rozar uno contra el otro lo que provoca dolor, hinchazón y pérdida de movimiento en la articulación.

Generalmente afecta a las personas mayores (más del 70% de los adultos mayores de 70 años), que tengan antecedentes familiares, obesidad y/o lesiones de articulaciones previas. Puede presentarse en cualquier articulación aunque es más común en manos, rodillas, caderas y columna.

No existe cura para la osteoartritis pero es posible controlar los síntomas administrando analgésicos y antiinflamatorios. También se deben realizar cambios en el estilo de vida como realizar actividad física diaria, aplicar frío y calor en la articulación, mantener un peso saludable, descansar lo suficiente y en muchos casos la fisioterapia contribuye a mejorar la fuerza muscular y el movimiento de las articulaciones.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salud ALERTA: LA DEPRESIÓN SE DISPARA ENTRE ADOLESCENTES Y JÓVENES MEXICANOS Y PONE EN RIESGO VIDAS
    • marzo 3, 2025

    La depresión es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo, y en México, su incidencia entre adolescentes y jóvenes ha mostrado un preocupante incremento en los últimos años. Este fenómeno no solo compromete el bienestar emocional de las nuevas generaciones, sino que también plantea desafíos significativos…

    📖LEER COMPLETO
    #Salud ALERTA POR BEBIDAS AZUCARADAS: SEÑALAN SEIS MARCAS QUE PONEN EN RIESGO LA SALUD INFANTIL
    • febrero 24, 2025

    México es uno de los países con mayor consumo de refrescos y bebidas azucaradas en el mundo, con un promedio de 164 litros por persona al año, según datos de la ONU. Este alto consumo está relacionado con enfermedades como diabetes, obesidad, caries, problemas renales y cardiopatías, de acuerdo con los Centros…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com