😱 ¡Otra más! GOBIERNO DE DIEGO SINHUE APLICARÁ ALARMANTE RECORTE A OBRAS PÚBLICAS; ASIGNACIÓN PRESUPUESTARIA PONE EN DUDA LAS PRIORIDADES GUBERNAMENTALES

La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (Sicom), órgano encargado de la planeación, programación y realización de la obra pública en el estado de Guanajuato, así como de la generación de políticas públicas para fomentar la conectividad universal y propiciar una movilidad segura e incluyente, enfrentará un alarmante recorte presupuestario de 2 mil 650 millones de pesos para el próximo año. Esta reducción, que representa más del 50% de su asignación actual, se convierte en el golpe más contundente entre las 13 dependencias estatales. Para contextualizar, este año Sicom manejó un presupuesto de 4 mil 128 millones, pero en el 2024 se verá limitada a escasos 1 mil 478 millones.

La preocupante realidad se evidencia en un análisis comparativo entre el Presupuesto de Egresos 2023 y el proyecto para 2024, presentado al Congreso del Estado el 25 de noviembre. De las 13 dependencias, solo cuatro experimentarán aumentos presupuestarios, mientras que nueve se enfrentarán a recortes.

Por otra parte,Jesús Oviedo Herrera, secretario de Gobierno, menciona que el gobernador se muestra dispuesto a otorgar más fondos a la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, si así lo requiere. Sin embargo, esta declaración contrasta con la asignación de 16.3 millones de pesos a dicha comisión para el 2024, cifra idéntica a la asignada en el presente año. Esta aparente falta de compromiso financiero para abordar temas cruciales como la búsqueda de personas desaparecidas suscita interrogantes sobre las prioridades y el enfoque de la administración en el manejo de los recursos públicos.

En este contexto, la obra pública, responsabilidad central de Sicom, queda en el olvido, sumida en la incertidumbre y la falta de recursos. La significativa disminución presupuestaria plantea desafíos sustanciales para la ejecución y mantenimiento de infraestructuras clave, afectando directamente a la comunidad que depende de estas mejoras para su calidad de vida. Esta situación destaca la necesidad urgente de una revisión exhaustiva de las decisiones presupuestarias, con un enfoque más equitativo y sostenible que aborde las necesidades esenciales de la población y garantice un desarrollo integral en la región.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 GUANAJUATO ENTRE POLICÍAS COMPROMETIDOS Y OTROS BAJO INVESTIGACIÓN
    • junio 13, 2025

    En Guanajuato, hay municipios que han logrado mejorar mucho la seguridad gracias a un buen trabajo en sus corporaciones policiacas. Por ejemplo, Apaseo el Grande y Apaseo el Alto han dejado de ser de los lugares más peligrosos del estado y ahora tienen menos delitos. Esto ha sido posible porque sus autoridades…

    📖LEER COMPLETO
    💥 ANUNCIA PRESIDENTA QUE AVANZA LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD EN GUANAJUATO: BAJAN LOS ASESINATOS
    • junio 12, 2025

    Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum habló sobre los avances en materia de seguridad en Guanajuato, destacando que los homicidios dolosos han disminuido de manera significativa en los últimos meses. Según los datos presentados, la reducción ha sido del 55.6% desde marzo, una cifra que calificó como…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com