PRESIDENTE ATESTIGUA ECLIPSE SOLAR TOTAL EN MAZATLÁN; “ES UN PRIVILEGIO VIVIR PARA CONTARLO”, ASEGURA

El presidente Andrés Manuel López Obrador presenció en Mazatlán, Sinaloa, el eclipse solar total. Por unos instantes el día se convirtió en noche. El municipio fue uno de los lugares idóneos en México para observar este fenómeno astronómico, que comenzó a las 9:51:23 am, hora local.

 

“La verdad es un día inolvidable, muy interesante todo este fenómeno, muy bello y es un privilegio vivir para contarlo”, expresó en compañía de integrantes del Gobierno de México y representantes de medios de comunicación.

El inicio del eclipse solar total en Mazatlán ocurrió a las 11:07 horas y su máximo lo alcanzó a las 11:09 horas, cuando el lugar se cubrió de oscuridad en pleno día y registró una baja de temperatura, similar al anochecer. El eclipse total finalizó a las 11:11 horas, mientras que el parcial concluyó a las 12:32 horas.

El mandatario apreció el curso del eclipse solar a través de un filtro certificado con la norma ISO 12312-2 y de la cámara oscura, instrumento de fabricación casera que reflejó de forma indirecta la sombra de este fenómeno sin afectar la visión.

El próximo eclipse solar total en el país será en 28 años, es decir, en el 2052. Es posible hacer esta predicción gracias a los avances y conocimientos en la ciencia, indicó la directora general del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), María Elena Álvarez-Buylla Roces.

En conferencia de prensa matutina se documentó en tiempo real el eclipse solar total, evento que ocurre cuando la luna pasa delante del sol y proyecta una sombra en la tierra. El fenómeno pudo verse totalmente en una franja de 200 kilómetros de ancho en el país, la cual cruzó el noroeste del país, particularmente Sinaloa, Durango y Coahuila.

Silvia Torres Castilleja, investigadora emérita del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y primera mujer que a nivel nacional obtuvo un doctorado en astronomía, así como la investigadora del Conahcyt, Ana Patricia Torres Campos Licastro, ofrecieron un taller sobre el eclipse previo al avistamiento.

  • 🔍También te podría interesar:

    PESO MEXICANO SE DEPRECIA ANTE EL DÓLAR TRAS TENSIÓN INTERNACIONAL
    • junio 23, 2025

    Este lunes 23 de junio, el peso mexicano registró una depreciación frente al dólar estadounidense, influenciada por los recientes ataques de Estados Unidos hacia Irán, lo que elevó la incertidumbre en los mercados internacionales. De acuerdo con datos oficiales del Banco de México (Banxico), el tipo de cambio se ubicó en 19.1458…

    📖LEER COMPLETO
    IGLESIA CATÓLICA LLAMA A DESARMAR LAS CALLES Y CONSTRUIR LA PAZ EN MÉXICO
    • junio 23, 2025

    Con motivo del tercer aniversario luctuoso de los sacerdotes jesuitas Joaquín Mora y Javier Campos, asesinados en Chihuahua, la Iglesia católica mexicana hizo un llamado urgente a la paz y a “Desarmar” las calles de un país marcado por la violencia. A través de su editorial dominical, la institución subrayó que la…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com