Evalúan federación y estado el avance de la Reforma Educativa en Guanajuato.

 

* Presenta el Ejecutivo del Estado el plan de trabajo para ampliar la cobertura e impulsar la educación básica, media superior y superior.

* Reitera el Mandatario al Titular de la SEP, el apoyo al SABES, el sistema de preparatoria más grande de la entidad.

En reunión de trabajo el gobernador, Miguel Márquez Márquez y el Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, evaluaron el avance de la Reforma Educativa en Guanajuato.

“Hay una gran disposición de seguir apoyando a Guanajuato para incrementar su cobertura y calidad en el Estado, y sobre todo dar cumplimiento a la Reforma Educativa y ser muy respetuosos de la misma, la cual se ha aplicado en el país y Guanajuato no será la excepción”, enfatizó.

En educación básica se analizó con el Titular de la SEP ampliar la cobertura en nivel preescolar y las escuelas multigrado.

En media superior aprovechar la infraestructura instalada en la entidad para generar doble turno de clases y así ampliar el acceso a más jóvenes guanajuatenses.

A esto se suma generar más infraestructura con la construcción de Telebachilleratos.

“Reiteramos como cada año el apoyo al SABES, que es el sistema de preparatoria más grande del estado”, puntualizó el Ejecutivo.

En el rubro de educación superior analizaron el apoyo al desarrollo de las Universidades Tecnológicas y Politécnicas.

También como parte de la reunión se analizaron los trabajos del Programa Escuelas al CIEN, para mejorar la infraestructura escolar y el Plan Escuela al Centro, para dar mayor autonomía de gestión a los planteles de la entidad, y la propuesta del cambio de Calendario Escolar.

Nuño Mayer y Márquez Márquez dialogaron también sobre los ejes principales en la implementación de la Reforma Educativa, y el inicio del programa de formación profesional

  • 🔍También te podría interesar:

    Masacres no cesan en Guanajuato, se registran 35 en el primer semestre de 2025
    • julio 12, 2025

    Guanajuato continúa en la mira nacional por su alarmante nivel de violencia. Según datos revelados por la organización Causa en Común, al cierre de junio se han contabilizado al menos 35 masacres en el estado durante 2025, manteniéndolo como uno de los más violentos del país. A pesar de informes oficiales que…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Por segundo día consecutivo personal de salud estatal se manifiestan exigen condiciones dignas y seguras
    • julio 11, 2025

    En varios municipios del Bajío, personal encargado de la campaña contra el dengue se ha organizado para denunciar condiciones laborales precarias y exigencias irregulares por parte de sus superiores. En esta ocasión, autoridades y responsables de la salud han recibido solicitudes de atención inmediatas en torno a su seguridad, equipo y respeto…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com