El IEC reconoce a creadores de máscaras de pastorela y torito en Abasolo

 

El Instituto Estatal de la Cultura a través del Centro de las Artes de Guanajuato (CEARG) y la presidencia municipal de Abasolo a través de su Casa de la Cultura, realizaron la décima edición del Concurso–Exposición: “De Coloquio, Pastorela y Torito: Las Máscaras”.

Las pastorelas son representaciones teatrales tradicionales en Guanajuato, que utilizan máscaras de diversos diseños y cuya temática principal, está centrada en la lucha entre San Miguel y Luzbel; éste último acompañado de diablillos tratando de impedir que los pastores lleguen al portal de Belén para adorar al Niño Dios.

La premiación se realizó el pasado 19 de diciembre, a las 16:00 horas en el Museo de Abasolo “Miguel Hidalgo”. Todas las máscaras inscritas en este concurso serán exhibidas en dicho museo desde 19 de diciembre del presente año hasta el 30 de enero de 2018.

En este concurso-exposición participaron 22 creadores populares guanajuatenses que elaboran máscaras de coloquio, pastorela y del torito provenientes de los municipios de Abasolo, Huanímaro y Salamanca; los cuales se ajustaron a las técnicas, materiales y diseños tradicionales de su región de procedencia.

En la categoría de Pastorela y Coloquio, Baltazar Gutiérrez Morales fue acreedor al primer lugar con su máscara San Miguel Arcángel, el segundo lugar fue para Juana Fabiola Gutiérrez con La tatita, Luz Baltazar Gutiérrez ganó el tercer lugar con Baltebor y el cuarto lugar fue para Fidel Gutiérrez con su pieza denominada Herodes.

Y dentro de la categoría denominada Torito, el primer lugar fue para María del Carmen López García con la máscara El diablito; el segundo lugar fue para Alondra Venegas con su máscara Caporal, Cecilia Gutiérrez ganó el tercer lugar con El Catrín y finalmente el cuarto lugar fue para Alejandro Gutiérrez Hernández con la máscara El diablito.

El Instituto Estatal de la Cultura tiene presente y conserva esta tradición de las pastorelas y coloquios a través de estos concursos y exposiciones de máscaras, que fueron utilizadas en el siglo XVI por españoles como una forma de evangelización a los pueblos originarios de América.

  • 🔍También te podría interesar:

    🚫 🚬 EN GUANAJUATO, LA LEY ANTITABACO ES LETRA MUERTA: SECRETARÍA DE SALUD PERMITE FUMAR EN BARES SIN CONSECUENCIAS
    • abril 20, 2025

    #Irapuato #Salamanca La Ley General para el Control del Tabaco, reformada en 2023, prohíbe fumar en espacios cerrados de acceso público, incluyendo bares, cantinas y centros de entretenimiento. Sin embargo, en ciudades como Irapuato y Salamanca, esta disposición es frecuentemente ignorada, mientras la Secretaría de Salud del estado de Guanajuato, encabezada por…

    📖LEER COMPLETO
    JOVEN SE ENCONTRABA PLATICANDO CUANDO ES ASESINADO A BALAZOS AFUERA DE PARQUE CELAYA
    • abril 18, 2025

    Los hechos se registraron alrededor de las 8:00 de la noche del día de ayer donde varías detonaciones de arma de fuego se registraron sobre el eje Clouthier y avenida del sauz sobre la lateral de parque celaya se registró de un ataque. Al 911 personas quienes circulaban por la zona al…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com