AGRICULTORES MANTIENEN LA ESPERANZA EN LAS LLUVIAS PARA RECUPERAR SU INVERSIÓN

Los productores de sorgo en el municipio de Villagrán se aferran a la esperanza de recuperar parte de la inversión realizada en los últimos meses, a pesar de la creciente escasez de lluvias en la región, un problema que afecta a todo el sector agrícola en Guanajuato.

Las lluvias en esta zona, que principalmente se registran durante el verano, de junio a septiembre, han disminuido drásticamente. El promedio anual de precipitación en el estado es de alrededor de 650 mm, lo que prácticamente elimina las expectativas de lluvia. Sin embargo, la llegada del huracán «Lidia» ha traído consigo algunas lluvias, ofreciendo a los agricultores la posibilidad de recuperar parte de su inversión en la siembra de sorgo.

En cuanto al maíz, ya no es posible esperar que los cultivos alcancen su pleno desarrollo, y solo pueden ser aprovechados como forraje para los animales. El presidente municipal de Villagrán, quien también es agricultor en su tiempo libre, explicó que en las zonas bajas de las parcelas aún se pueden ver espigas de sorgo que tienen el potencial de producir gracias a las últimas lluvias.

Sin embargo, en las áreas más elevadas, no se espera un desarrollo favorable. El precio del sorgo en el mercado es actualmente muy bajo, alrededor de 4 mil pesos por tonelada. En el municipio de Villagrán, hay aproximadamente 3,500 hectáreas de cultivo de temporal, siendo los ejidos de Santa Rosa de Lima, Villagrán, El Caracol, Torrecillas y Cerrito de Yerbas los que tienen una superficie promedio de 500 hectáreas cada uno, mientras que otros ejidos cuentan con superficies más reducidas. La prioridad ahora es recuperar parte de la inversión en medio de esta difícil situación para los agricultores de la región.

  • 🔍También te podría interesar:

    VILLAGRÁN BRINDA APOYO A MIGRANTES DEPORTADOS Y EN TRÁNSITO
    • junio 18, 2025

    Nueve migrantes deportados ya reciben atención por parte de la Jefatura de Atención al Migrante, informó su titular, Armando López Álvarez. Aunque se espera que el número aumente, ya que hay más casos en tránsito. Los migrantes regresaron principalmente de Oklahoma, Texas y Carolina del Norte, y provienen de la cabecera municipal…

    📖LEER COMPLETO
    💥 IMSS GUANAJUATO INTENSIFICA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE MAMA CON MÁS DE 73 MIL MASTOGRAFÍAS
    • junio 18, 2025

    Guanajuato enfrenta un desafío creciente en la lucha contra el cáncer de mama. Cada año, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la entidad diagnostica cerca de 300 casos positivos, y tan solo en 2024 se identificaron más de 700 sospechas iniciales. Frente a este panorama, la institución refuerza su llamado…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com