#Estado 💥 2024: EL AÑO CON LA PEOR SEQUÍA PARA GUANAJUATO

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) han estado analizando la sequía a nivel nacional durante los últimos 10 años. Para Guanajuato, el 2024 ha sido el año más crítico, marcando el período más seco en épocas recientes.

Por segunda vez, hasta el 31 de mayo, Guanajuato se encuentra con un territorio que atraviesa el 100 % de su extensión en sequía. Sin embargo, por primera vez, 10 municipios se encuentran en una sequía excepcional (D4), que equivale al 19 %; 29 están en sequía extrema (D3), es decir, el 58.8 % del territorio; y 7 con sequía severa (D2), lo que representa el 22.1 %.

En mayo de 2017, solo el 39.1 % de los municipios se encontraba con sequía. De estos, 22 estaban en la fase más baja (D0), que es anormalmente seco, mientras que 18 contaban con sequía moderada (D1).

Para 2018, en el mismo período, el nivel de sequía aumentó. El 76.1 % del territorio de Guanajuato estaba en sequía, afectando a 35 municipios en distintas etapas o fases. De estos, 10 estaban anormalmente secos (D0), 9 en sequía moderada (D1) y 26 en sequía severa (D2).

A pesar de que en 2018 Guanajuato logró tener todas sus presas al 100 % de su capacidad durante la época de lluvias, para el 31 de mayo de 2019, el 80.4 % del territorio atravesaba por un problema de sequía.

En 2021, fue la primera vez que se registró el 100 % del territorio de Guanajuato con sequía. Solo un municipio estaba en sequía moderada (D1), mientras que 38 atravesaban sequía severa (D2) y 7 por sequía extrema (D3).

Finalmente, en 2023, el 97.8 % del territorio estaba con sequía. Solo un municipio se encontraba anormalmente seco (D0), 23 tenían sequía moderada (D1) y 22 sequías severas (D2).

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Hace cinco años entregaron el cuerpo de Dulce Marmolejo; ahora lo exhuman porque podría no ser ella
    • julio 17, 2025

    La Fiscalía General del Estado de Guanajuato realizó el martes 15 de julio la exhumación del cuerpo de Dulce Alejandra Marmolejo López, desaparecida en Irapuato en julio de 2020 y cuyos restos fueron entregados ese mismo año, ante la posibilidad de que no le correspondan totalmente. La madre de la joven, Teresa…

    📖LEER COMPLETO
    Villagrán impulsa la reunificación familiar con apoyo para trámites de visa humanitaria
    • julio 17, 2025

    El primer grupo de familiares que visitará a los migrantes en Estados Unidos, saldrán el 30 de julio a la CDMX para hacer la tramitación de sus visas humanitarias, y la presidenta Cinthia Teniente ofreció el transporte gratis y apoyo de personal para acudir a su cita en la Embajada de Estados…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com