INVESTIGACIÓN DE CASO AYOTZINAPA TIENE AVANCES, ASEGURA PRESIDENTE; ABOGADOS Y ASESORES MANIPULAN POLÍTICAMENTE INDAGATORIAS

“Lo que queremos es conocer la verdad y vamos a lograrlo. Tengo confianza en eso y vamos a encontrar a los jóvenes, que es lo más importante”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre los estudiantes normalistas de Ayotzinapa desaparecidos el 26 de septiembre de 2014.

En conferencia de prensa matutina indicó que conduce la investigación y se comprometió a que, en un plazo máximo de 20 días, se reunirá con madres y padres de los jóvenes desaparecidos a fin de brindarles más información y pruebas del caso.

“Decirle nada más a los padres que estamos dedicados y que estamos avanzando mucho en la investigación”, subrayó.

Señaló que asesores y abogados de las madres y padres de los 43 jóvenes, supuestas organizaciones en defensa de los derechos humanos y grupos conservadores de derecha apoyados por gobiernos extranjeros manipulan la información con fines políticos e impiden que los familiares de las víctimas accedan a los avances de la investigación que el Gobierno de México intentó entregarles.

“Quiero tener más pruebas porque quiero hablar con ellos y pruebas de cómo se manipuló la investigación para proteger a ciertas gentes. La responsabilidad que tienen abogados de ellos y los supuestos defensores de derechos humanos (…) y de otras organizaciones y cómo están vinculados con (Emilio) Álvarez Icaza y con la OEA y lo que quieren no es que lleguemos a conocer la verdad y que se haga justicia, sino que ya lo tienen como una bandera en contra de nosotros”, explicó.

“Muchos de los padres ni siquiera tienen toda la información porque les prohíben los abogados hablar con nosotros. Ustedes saben que les mandé un informe a cada uno de los papás y de las mamás y no los quisieron recibir porque se lo prohibieron los abogados”, agregó.

Ante la irrupción de presuntos normalistas en Palacio Nacional mientras se llevaba a cabo el diálogo circular con representantes de los medios, el jefe del Ejecutivo sostuvo que no escalará la violencia porque el gobierno federal no caerá en provocaciones ni confrontaciones.

“Como que quieren distraernos para que no hagamos nuestro trabajo, quitarnos tiempo. Estamos trabajando todos los días en la búsqueda de los jóvenes, (…) pero ya no les tenemos confianza a los asesores, no les tengo confianza y tengo elementos para sostener que no les tengo confianza porque ayudaron a dejar libres a quienes tengo pruebas participaron en la desaparición de los jóvenes”, enfatizó.

“Lo quisieran es que nosotros respondiéramos de manera violenta; no lo vamos a hacer. Nosotros no somos represores. (…) Se va a arreglar la puerta y no hay ningún problema. Lo que quieren es provocar”, expresó.

El presidente López Obrador recordó que en los últimos días han hecho manifestaciones similares en otras instalaciones de dependencias federales, como la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Lotería Nacional, demostrando que se trata de “un plan de provocación clarísimo y entonces nosotros no vamos a caer en ninguna provocación”.

Afirmó que no parará la investigación a fin de encontrar a los 43 normalistas de Ayotzinapa y conocer la verdad luego del llamado pacto de silencio y de la supuesta verdad histórica del sexenio anterior.

  • 🔍También te podría interesar:

    Tensión aérea entre EE.UU. y México, gobierno de Trump anuncia medidas tras restricciones en el AICM
    • julio 19, 2025

    La administración del expresidente Donald Trump lanzó una serie de medidas contra México en respuesta a lo que consideró acciones que vulneran el acuerdo aéreo bilateral entre ambas naciones. Según el Departamento de Transporte de Estados Unidos, México habría restringido franjas horarias a aerolíneas estadounidenses en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM)…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Hace cinco años entregaron el cuerpo de Dulce Marmolejo; ahora lo exhuman porque podría no ser ella
    • julio 17, 2025

    La Fiscalía General del Estado de Guanajuato realizó el martes 15 de julio la exhumación del cuerpo de Dulce Alejandra Marmolejo López, desaparecida en Irapuato en julio de 2020 y cuyos restos fueron entregados ese mismo año, ante la posibilidad de que no le correspondan totalmente. La madre de la joven, Teresa…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com