PRESIDENTE PROPONE A ESTADOS UNIDOS ELIMINAR BLOQUEOS A CUBA Y VENEZUELA PARA ATENDER DE FONDO EL FENÓMENO MIGRATORIO

El presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó que es urgente ir al fondo en las acciones para atender el fenómeno migratorio.

 

En conferencia de prensa matutina detalló las cuatro propuestas del Gobierno de México a Estados Unidos elaboradas con el objetivo de prevenir de forma estructural la migración ilegal de personas desde Centroamérica y el Caribe.

La primera, dijo, consiste en que el Congreso de Estados Unidos apruebe un plan de cooperación para el desarrollo y el bienestar a partir del cual se destinen 20 mil millones de dólares a países de América Latina y el Caribe.

La segunda se trata de la regularización de por lo menos 10 millones de hispanos que tienen más de 10 años trabajando en Estados Unidos.

La tercera es suspender el bloqueo a Cuba y comenzar una relación de diálogo bilateral y respeto.

“Abandonar esos temores de que el terrorismo. ¿Qué peligro puede significar para Estados Unidos, Cuba o cualquier otro país? ¿Y cómo se sacrifica un pueblo por intereses políticos e ideológicos? ¿Qué, no puede haber diálogo? ¿Qué, no puede haber entendimiento? ¿Qué, no puede haber una relación de respeto?”, expresó el mandatario.

La cuarta medida es quitar todas las sanciones a Venezuela. Respecto a este punto se refirió al reciente secuestro en Tamaulipas, del que 26 ciudadanos de ese país fueron víctimas.

Estos planteamientos los expuso al secretario de Estado, Antony Blinken; el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas y la asesora presidencial de Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall el pasado mes de diciembre.

El jefe del Ejecutivo resaltó que actualmente el Gobierno de México impulsa la concreción de acuerdos con los países involucrados para trabajar en unidad y aplicar programas de apoyo.

Además, comentó que la contención, es decir, evitar que sufran al atravesar el país hacia el norte y exponerse a riegos de la delincuencia o accidentes, es una labor que requiere mayor cooperación.

Reconoció que en Estados Unidos se entregan visas, sin embargo, aún hay mucho por hacer.

“Es un asunto humanitario, pero sí destinamos bastantes recursos para atender el tema, la cuestión migratoria, y lo vamos a seguir haciendo. Y se van buscando opciones y siempre entendiendo las causas, por qué la gente abandona sus pueblos, y también buscando estas salidas de fondo”, enfatizó.

El presidente López Obrador indicó que otra propuesta de México es la integración de todo el continente a fin de impulsar el crecimiento y desarrollo de las naciones del sur y centro de América, al igual que del Caribe.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 ALERTA MÁXIMA EN EL PACÍFICO: ERICK PODRÍA ESCALAR A CATEGORÍA 4 Y SE CONVIERTE EN AMENAZA
    • junio 18, 2025

    Los vientos de Erick aumentan con rapidez, poniendo en riesgo a las comunidades costeras que ya se preparan para enfrentar condiciones severas. El huracán Erick se intensificó esta tarde hasta alcanzar la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, con vientos sostenidos de 155 kilómetros por hora. El fenómeno se desplaza hacia el…

    📖LEER COMPLETO
    💥 CUATRO NUEVAS VIDAS LLEGAN PARA DAR FUERZA AL SUEÑO DEL LOBO 🐺 MEXICANO
    • junio 18, 2025

    Cuatro cachorros de lobo mexicano nacieron en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre del Zoológico de San Juan de Aragón, en la Ciudad de México. Esta camada, compuesta por dos hembras y dos machos, es el resultado de la colaboración entre México y Estados Unidos en el programa binacional para…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com