Cofepris aprueba terapia innovadora para dermatitis atópica

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó el uso de la terapia Dupilumab para dermatitis atópica moderada a grave, en pacientes adultos que no han logrado ser bien controlados con los tratamientos tópicos preexistentes.

La farmacéutica Sanofi señaló que se trata de la primera terapia biológica en el país que ataca el origen inmunológico de la dermatitis atópica.

«La aprobación de Dupilumab representa un hito en el manejo de la dermatitis atópica, no sólo para Sanofi, sino para todos los profesionales de salud que finalmente podrán ofrecer a sus pacientes el control de esta enfermedad” mencionó Félix Scott, directivo de esta farmacéutica en México.

La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria crónica que provoca con frecuencia erupciones en la piel y la moderada a grave se caracteriza por inflamación que cubre gran parte del cuerpo e incluye comezón intensa y persistente, resequedad, agrietamiento, enrojecimiento, costras y supuración en la piel.

La comezón es uno de los síntomas más molestos, ya que puede llegar a ser debilitante, además de que las personas con esta enfermedad experimentan síntomas como lesiones en la piel, ansiedad y depresión, y son víctimas de discriminación social.

Antonio Loaeza, director médico de este laboratorio, reiteró que con el nuevo tratamiento se brinda una nueva esperanza para aquellos pacientes que con las terapias actuales no logran el control de la enfermedad.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salud ALERTA: LA DEPRESIÓN SE DISPARA ENTRE ADOLESCENTES Y JÓVENES MEXICANOS Y PONE EN RIESGO VIDAS
    • marzo 3, 2025

    La depresión es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo, y en México, su incidencia entre adolescentes y jóvenes ha mostrado un preocupante incremento en los últimos años. Este fenómeno no solo compromete el bienestar emocional de las nuevas generaciones, sino que también plantea desafíos significativos…

    📖LEER COMPLETO
    #Salud ALERTA POR BEBIDAS AZUCARADAS: SEÑALAN SEIS MARCAS QUE PONEN EN RIESGO LA SALUD INFANTIL
    • febrero 24, 2025

    México es uno de los países con mayor consumo de refrescos y bebidas azucaradas en el mundo, con un promedio de 164 litros por persona al año, según datos de la ONU. Este alto consumo está relacionado con enfermedades como diabetes, obesidad, caries, problemas renales y cardiopatías, de acuerdo con los Centros…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com