Cómo curar una ampolla

La mayoría de las ampollas suelen aparecer en los pies y las manos, no obstante pueden salir en cualquier parte del cuerpo.

Es muy común que éstas se originen por alguna quemadura o por lafricción con alguna superficie, por ejemplo con los zapatos.

Generalmente estas ámpulas se curan solas y en muy poco tiempo, pero cuando son muy grandes y el malestar es mayor, existen tratamientos muy sencillos para aliviar las molestias.

Cómo tratar una ampolla

1. No la revientes. La piel que recubre la ámpula sirve para evitar infecciones, en un par de días el cuerpo reabsorbe el líquido que hay en ella.

2. Si la ampolla ya se reventó. Deja que el fluido salga por sí solo, limpia alrededor con una gasa estéril. Puedes cubrir el área con una bandita o una gasa.

3. Si la ampolla está en un lugar lejos de la fricción. Déjala descubierta, el aire ayudará a que sane.

4. Si esta tiene un color diferente a transparente. Puedes pincharla para eliminar la presión, pero primero debes lavar el área con agua y jabón. No arranques la piel suelta, ya que esta protege la zona. Aplica yodo para eliminar las posibles bacterias y finalmente cubre la zona con una gasa estéril.

5. Después de unos días. Puedes eliminar la piel seca, procura solo quitar la piel que esté levantada.

No apliques productos que no sean para este tipo de heridas de la piel ya que podrías generar alguna infección.

Nota: Las ámpulas generadas por una quemadura son muy dolorosas y con mayor riesgo de infección, en este caso acude al médico para que te dé un tratamiento específico para tu caso.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salud ALERTA: LA DEPRESIÓN SE DISPARA ENTRE ADOLESCENTES Y JÓVENES MEXICANOS Y PONE EN RIESGO VIDAS
    • marzo 3, 2025

    La depresión es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo, y en México, su incidencia entre adolescentes y jóvenes ha mostrado un preocupante incremento en los últimos años. Este fenómeno no solo compromete el bienestar emocional de las nuevas generaciones, sino que también plantea desafíos significativos…

    📖LEER COMPLETO
    #Salud ALERTA POR BEBIDAS AZUCARADAS: SEÑALAN SEIS MARCAS QUE PONEN EN RIESGO LA SALUD INFANTIL
    • febrero 24, 2025

    México es uno de los países con mayor consumo de refrescos y bebidas azucaradas en el mundo, con un promedio de 164 litros por persona al año, según datos de la ONU. Este alto consumo está relacionado con enfermedades como diabetes, obesidad, caries, problemas renales y cardiopatías, de acuerdo con los Centros…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com