México, país americano con más desastres naturales en 20 años

De 1990 a 2011, México sufrió 161 desastres naturales, siendo el país con más fenómenos de ese tipo en América Latina aseguró Pablo Vaggione, coordinador para México y Cuba de la ONU-Habitat.

Durante su participación en el Foro Internacional “Después del 19S ¿cómo construir una mejor ciudad?”, se refirió al estudio elaborado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 16 países de América Latina, donde México también aparece como el quinto con mayor cantidad de daños y pérdidas totales por estos desastres.

Si bien, la región avanzó en la recolección y sistematización de datos, dijo, al inicio de la década de 1990, no existían bases de datos nacionales; la información estaba dispersa en diversos formatos, era recolectada con diversos criterios y predominaba el interés por los daños y las pérdidas de los grandes eventos, estimó Vaggione.

Destacó que estas tragedias también trajeron enseñanzas como el caso del terremoto de Haití en 2010, donde fallecieron 230 mil personas y se resaltó la importancia de los códigos de construcción y a las normas de uso de suelo.

«Ignorar los códigos de la construcción, descuidar la obtención de permisos y dotar a los inspectores de escaso poder, fueron factores que incrementaron la vulnerabilidad del país (Hatí)”, asentó.

Dijo que la Ciudad de México sufrió a lo largo del Siglo XX más de 20 temblores de intensidad superior a 7 grados en la escala de Richter.

En 1920, la ciudad tuvo su primer código, el cual se ha ido actualizando tras distintos temblores: 1942, 1957, 1966, 1976, además en el 1984, 1987 y posteriormente en 1993, 2004 y 2017.

Dijo que para reducir la vulnerabilidad en la Ciudad de México, el área de oportunidad puede estar no tanto en la existencia o no de un código de construcción adecuado, sino en su cumplimiento.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal GUANAJUATO ENTRE LOS ESTADOS CON MENOR RECONOCIMIENTO AL DELITO DE FEMINICIDIO
    • abril 17, 2025

    A través del informe «Incidencia delictiva 2018-2024 y algunas anomalías», publicado por la organización Causa en Común, se dio a conocer que el estado de Guanajuato se encuentra entre los primeros estados con menor reconocimiento a los delitos de feminicidio. Según información compartida por dicha organización, en el estado de Guanajuato solo…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional ASESINAN A DIRECTOR DE LA POLICÍA EN TOCALTICHE, JALISCO
    • abril 16, 2025

    La noche del martes, un ataque directo ocurrido en la Región Altos Norte de Jalisco, dejó como saldo a un hombre sin vida y a una mujer lesionada, mismos que fueron identificados como Ramón Grande Moncada, director de la Policía de Teocaltiche y su esposa. Los hechos ocurrieron en el cruce de…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com