ANUNCIAN UN «BUEN FIN» DIFERENTE… MÁS DÍAS, MÁS PROTOCOLOS SANITARIOS.

Destaca venta por internet

 Graciela Márquez, titular de la Secretaría de Economía anunció la décima edición del Buen Fin resaltando que se seguirán medidas sanitarias, puntualizó la salud y reactivación económica. 

La servidora pública en esta mañanera anunció la nueva edición que se realizará  del 9 al 20 de noviembre, fecha que se amplió con el objetivode evitar aglomeraciones entre los consumidores.

«Se celebra la décima edición del Buen Fin, la cual no imaginamos que iba a estar marcada por las condiciones sanitarias que hoy vivimos. Tiene como propósito el apoyo a la economía familiar, porque se ha hecho una tradición destinar ahorros en la adquisición de bienes”, indicó.

Como objetivo primordial se pretende salvaguardar la salud e impulsar el mercado interno, el comercio formal y el respeto a los derechos del consumidor.

La funcionaria federal explicó que los 12 días que durará el Buen Fin se seguirán protocolos sanitarios y habrá moderación de aforos en los establecimientos, asimismo detalló que  la Iniciativa Privada jugará un papel importante, pero mayormente los consumidores quienes deberán respetar y cumplimentar las medidas de sanidad ante el Covid-19 según el semáforo epidemiológico de cada estado de la República.

“El Buen Fin hoy, más que nunca, no sólo es colaboración de la IP sino también de los consumidores. Las expectativas que tenemos, en primer lugar, y debe estar al centro del consumo en estos días es el cuidado de la salud y el cumplimiento de las medidas sanitarias;  también hemos hecho el llamado para el consumo responsable”, comentó Márquez Colín.

Zoé Robledo, el director del IMSS, anunció  medidas sanitarias que deben promoverse, como el aforo en tiendas: en color naranja, sólo 30 por ciento de usuarios, y en color amarillo, 50 por ciento.

Puntualizó que el IMSS ha brindado cursos y asesorías a empresas para la implementación de las medidas sanitarias necesarias para el cuidado de la salud de los empleados y de los compradores.

Entre las medidas sanitarias que las tiendas participantes en el Buen Fin deben llevar a cabo están las siguientes:

  • Pagos con medios electrónicos
  • Catálogos electrónicos
  • Protocolos de limpieza y desinfección
  • Cajas específicas: cobro en efectivo
  • Asistencia individual a tiendas sin niñas ni niños
  • Filtro de trabajadores y clientes
  • Barreras físicas
  • EPP para trabajadores y clientes
  • Supervisión

Por su parte el representante de la Conacanco Servytur, José Manuel López Campos, extrenó que durante este Buen Fin se impulsarán las ventas por Internet y a las cuales tendrán acceso los usuarios mediante una app para corroborar a las empresas participantes, verificar si las tiendas cumplen con los protocolos sanitarios, un comparador de precios y más.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal GUANAJUATO ENTRE LOS ESTADOS CON MENOR RECONOCIMIENTO AL DELITO DE FEMINICIDIO
    • abril 17, 2025

    A través del informe «Incidencia delictiva 2018-2024 y algunas anomalías», publicado por la organización Causa en Común, se dio a conocer que el estado de Guanajuato se encuentra entre los primeros estados con menor reconocimiento a los delitos de feminicidio. Según información compartida por dicha organización, en el estado de Guanajuato solo…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional ASESINAN A DIRECTOR DE LA POLICÍA EN TOCALTICHE, JALISCO
    • abril 16, 2025

    La noche del martes, un ataque directo ocurrido en la Región Altos Norte de Jalisco, dejó como saldo a un hombre sin vida y a una mujer lesionada, mismos que fueron identificados como Ramón Grande Moncada, director de la Policía de Teocaltiche y su esposa. Los hechos ocurrieron en el cruce de…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com