¿QUÉ ES? ¿Y COMO ACCEDER? AL PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL EN GUANAJUATO POR COVID-19.

Si tú eres un ciudadano que vive en el estado y has perdido tu empleo o autoempleo a consecuencia de la contingencia sanitaria, entonces eres candidato para este programa de apoyo.

Es importante que los ciudadanos acudan directamente con alguna autoridad municipal o estatal y jamás tramiten o firmen ningún documento por redes sociales, Whatsapp o con personas que no se identifiquen debidamente, evite ser parte de un fraude de personas sin escrúpulos que aprovechan la contingencia para delinquir.

Cada municipio llevara su propio registro de beneficiarios, así como su propia lista de actividades a realizar por las personas registradas, entre dichas actividades se sugieren: sanitizar y limpiar espacios públicos, lotes baldíos, ríos, arroyos, reforestación y pintura, sin ser estas las únicos actividades. El trabajo temporal asignado será solo hasta por 30 días, el pago se realizara a la primera quincena y luego semanalmente.

¿En qué consiste el programa?

Es un apoyo económico temporal en remuneración a tu trabajo comunitario y que te apoyará para la adquisición de tu canasta básica.

¿Cuánto me van a pagar?

$124.00 pesos diario hasta por 30 días.

¿Cuál será el método de pago y cada cuando me van a pagar?

El pago será en efectivo y se pagara después de la primera quincena, semanalmente.

¿Qué actividades voy a realizar?

Dependiendo del proyecto a realizar las actividades pueden variar.

¿Qué requisitos son?

  • Solicitud de apoyo (de escritura libre y exponiendo su caso particular).
  • Identificación oficial con fotografía.
  • Comprobante de domicilio.
  • Carta bajo protesta de decir verdad.

¿A dónde acudo a solicitar la participación?

Las ventanillas de atención serán las oficinas de Desarrollo Social Municipal.

¿Pueden participar varios integrantes de una misma familia?

Sí, siempre y cuando cumplan con el perfil de la población objetivo y sus requisitos.

¿Quién me va a pagar?

Gobierno del Estado, en coordinación con el municipio.

Fuente: Gobierno del Estado de Guanajuato.

  • 🔍También te podría interesar:

    🚫 🚬 EN GUANAJUATO, LA LEY ANTITABACO ES LETRA MUERTA: SECRETARÍA DE SALUD PERMITE FUMAR EN BARES SIN CONSECUENCIAS
    • abril 20, 2025

    #Irapuato #Salamanca La Ley General para el Control del Tabaco, reformada en 2023, prohíbe fumar en espacios cerrados de acceso público, incluyendo bares, cantinas y centros de entretenimiento. Sin embargo, en ciudades como Irapuato y Salamanca, esta disposición es frecuentemente ignorada, mientras la Secretaría de Salud del estado de Guanajuato, encabezada por…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca BALEAN FACHADA DE EMPRESA «ENERGÉTICOS NACIONALES»
    • abril 18, 2025

    Alrededor de las 21:30 horas, vecinos de la colonia La Luz en la cabecera municipal reportaron a los Sistemas de Emergencias 911, respecto a supuestas detonaciones de arma de fuego. Al lugar arribaron elementos de Policía Municipal y Guardia Nacional, mismos que confirmaron que la denuncia ciudadana era positiva, observando impactos de…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com