EN AGUASCALIENTES, CONGRESO DESPENALIZA EL ABORTO ANTES DE LAS 12 SEMANAS DE GESTACIÓN

El día jueves, el Congreso del estado de Aguascalientes hizo la aprobación de la despenalización del aborto siempre y cuando se realice hasta las 12 semanas de gestación o antes, pues posterior a este tiempo no es considerado.

A través de una sesión privada se hizo la resolución a través de votaciones por cédula, por lo que no se tiene conocimiento sobre quiénes votaron a favor o en contra.

Al aprobarse, los artículos 101, 102 y 103, además del párrafo cuarto del artículo 196 del Código Penal para el estado de Aguascalientes fueron reformados quedando las modificaciones de la siguiente manera.

– Artículo 101: si la interrupción del embarazo es después de la décima segunda semana de gestación, el responsable del aborto será acreedor a prisión de 6 meses a un año y deberá pagar completamente la reparación de daños y perjuicios ocasionados. Si la persona gestante interviene dando su consentimiento para que otro realice el aborto, deberá pagar una pena de 1 a 3 años de prisión y de 40 a 80 días de multa.

– Artículo 102 relativo al aborto forzado: si la interrupción del aborto se hace en cualquier momento y sin consentimiento de la persona gestante, el responsable será sancionado a prisión de 3 a 6 años y 70 a 120 días de multa, además del pago total de la reparación de los daños y perjuicios ocasionados.
Si aunado a ello existió violencia física o moral sobre la persona gestante, al responsable le impondrán de 6 a 8 años de prisión y de 80 a 150 días de multa, además del pago total de la reparación de daños y perjuicios.

– Artículo 103: se les considerará excluyentes de responsabilidad penal en el delito de aborto cuando:
a) Sea resultado de una conducta culposa de la mujer embarazada o persona gestante.
b) El embarazo haya sido causado por hecho punible tipificado como violación o estupro.
c) Cuando de no practicarse el aborto si al mujer o persona gestante corra grave riesgo de muerte a juicio del médico que la asista.
d) Cuando a juicio de dos médico especialistas exista razón suficiente para diagnosticar que el producto presenta alteraciones genéticas o congénitas que puedan dar como resultado daños físicos o mentales al límite que pueda poner en riesgo la sobrevivencia del mismo siempre que se tenga el consentimiento de la mujer embarazada o persona gestante.

  • 🔍También te podría interesar:

    SALAMANCA INAUGURA CON DEVOCIÓN LAS FESTIVIDADES DE LOS GREMIOS 2025
    • junio 18, 2025

    Este miércoles de junio, Salamanca dio inicio a una de sus celebraciones más queridas por la feligresía católica, la festividad de los gremios, la cual enmarcada en la Solemnidad de Corpus Christi, que este 2025 conmemora 313 años de fe, tradición e identidad. La jornada inaugural arrancó con el emblemático recorrido de…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca DENUNCIA ABUELITA QUE PODRÍA QUEDARSE SIN LUZ TRAS RECIBO QUE LE LLEGÓ DE CASI 6 MIL PESOS
    • junio 18, 2025

    Doña Narcisa, una mujer de 58 años, madre, abuela y viuda, enfrenta una difícil situación tras recibir un comprobante de luz por más de 5,800 pesos, una cifra que contrasta fuertemente con su consumo habitual de entre 700 y 800 pesos por bimestre. La mujer vive en la colonia Guanajuato, y actualmente…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com