NUEVA LEY «LOWA» PREOCUPA A MIGRANTES DE GUANAJUATO

La nueva ley de Lowa establece cargos criminales para personas con órdenes de deportación pendientes o que fueron expulsadas previamente de Estado Unidos, una vez bajo custodia, los migrantes podrían ser deportados o procesados judicialmente.

Es por esto que los migrantes se encuentran  preocupados, tanto los que se ubican en el estado de Guanajuato, así como en general en todo el país, por ejemplo Jorge Navarrete, líder migrante de Comonfort, considera que es una medida que crea temor entre los connacionales, pues aun sin ser ilegales se ha podido observar muchas veces que los policías detienen a quienes ellos consideran sospechosos, y una vez que no les encuentran nada, entonces si les piden los papeles y casi siempre son personas que se encuentran de forma legal.

En este sentido Navarrete, expresó que desde hace décadas se ha vivido con la promesa de que se llegará a acuerdos migratorios, esto entre las autoridades mexicanas y las de Norteamérica, pero lamentablemente considera esto nunca ha sucedido, al contrario, se va retrocediendo al aprobar leyes como esta nueva denominada como «Lowa».

Por su parte el Gobierno de México a pedido a los migrantes se acerquen al consulado para poder ayudarlos y asesorarlos en materia legal sobre la entrada en vigor de esta nueva ley.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Hace cinco años entregaron el cuerpo de Dulce Marmolejo; ahora lo exhuman porque podría no ser ella
    • julio 17, 2025

    La Fiscalía General del Estado de Guanajuato realizó el martes 15 de julio la exhumación del cuerpo de Dulce Alejandra Marmolejo López, desaparecida en Irapuato en julio de 2020 y cuyos restos fueron entregados ese mismo año, ante la posibilidad de que no le correspondan totalmente. La madre de la joven, Teresa…

    📖LEER COMPLETO
    Villagrán impulsa la reunificación familiar con apoyo para trámites de visa humanitaria
    • julio 17, 2025

    El primer grupo de familiares que visitará a los migrantes en Estados Unidos, saldrán el 30 de julio a la CDMX para hacer la tramitación de sus visas humanitarias, y la presidenta Cinthia Teniente ofreció el transporte gratis y apoyo de personal para acudir a su cita en la Embajada de Estados…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com