PUEBLOS INDÍGENAS Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD EXPONEN SUS NECESIDADES DE MOVILIDAD ANTE EL CONGRESO DE GUANAJUATO

Con el propósito de mejorar el sistema de transporte público en Guanajuato, representantes de pueblos indígenas y personas con discapacidad han presentado sus demandas ante el Congreso, destacando la urgencia de abordar las necesidades en materia de movilidad y seguridad vial.

Según el Secretario Técnico de la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones, las personas con discapacidad han denunciado la falta de adecuaciones en el transporte público para aquellos con movilidad reducida o discapacidades visuales. Solicitan la implementación de textos en braille y la creación de espacios accesibles y dignos para quienes tienen dificultades de movilidad.

Además, expresaron su preocupación por la falta de empatía de algunos usuarios del transporte público, quienes ocupan los espacios destinados a personas con discapacidad y se niegan a cederlos cuando es necesario, dejando a estas personas en una situación difícil.

En cuanto a los pueblos indígenas, recalcan la importancia de que los conductores no solo estén capacitados, sino también certificados con cursos especializados en inclusión y atención a personas con discapacidad. Demandan una supervisión rigurosa para garantizar el cumplimiento de las normativas de tránsito.

Adicionalmente, solicitan la traducción de los reglamentos de tránsito a sus idiomas maternos y la consideración de las necesidades específicas de sus comunidades en dichos reglamentos.

Para abordar la seguridad vial en las comunidades indígenas, solicitan la instalación de topes en los caminos para reducir la velocidad de los vehículos y mitigar el riesgo de accidentes.

Finalmente, demandan el respeto por las zonas históricas de sus comunidades y solicitan ser informados con anticipación sobre proyectos viales que puedan afectarles directamente, con el objetivo de garantizar su participación y protección.

Estas demandas reflejan la necesidad urgente de mejorar la movilidad y la seguridad vial para todas las personas en Guanajuato, con especial atención a las comunidades indígenas y las personas con discapacidad.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 DIPUTADA DE MORENA PROPONE TIPIFICAR EL TRANSFEMINICIDIO COMO DELITO EN GUANAJUATO
    • junio 13, 2025

    Una nueva propuesta legislativa busca castigar de forma más clara y severa los crímenes cometidos contra mujeres trans y personas transfemeninas en Guanajuato. La diputada María Eugenia García Oliveros, del partido Morena, presentó una iniciativa para que el transfeminicidio sea reconocido como un delito específico dentro del Código Penal estatal. Este delito…

    📖LEER COMPLETO
    💥 GUANAJUATO ENTRE POLICÍAS COMPROMETIDOS Y OTROS BAJO INVESTIGACIÓN
    • junio 13, 2025

    En Guanajuato, hay municipios que han logrado mejorar mucho la seguridad gracias a un buen trabajo en sus corporaciones policiacas. Por ejemplo, Apaseo el Grande y Apaseo el Alto han dejado de ser de los lugares más peligrosos del estado y ahora tienen menos delitos. Esto ha sido posible porque sus autoridades…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com