ETERNA JORNADA

Los trabajadores y el neoliberalismo

El neoliberalismo es la manera en que el sistema capitalista enfrenta la grave crisis estructural que está presente desde finales de la década de los sesenta del siglo pasado. Como doctrina económica surgió en la época de la primera posguerra, cuando se gestaba la gran crisis del sistema que estalló en 1929.

Es, en esencia, la exclusión del Estado en la conducción de la economía y dejarla a las “leyes del mercado” bajo la guía del capital privado.

Si esa doctrina económica no pudo instrumentarse en aquella época, fue porque hubiera significado la agudización de las ya tensas contradicciones del sistema capitalista, en un clima en el que aún estaba fresca la memoria del triunfo de la Revolución de Octubre y la creación de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, un nuevo Estado en el que la participación de los obreros, sobre todo, tuvo un papel significativo, hechos con gran repercusión en los pueblos del mundo.

Además, los impactos de la Segunda Guerra Mundial y sobre todo los de la posguerra en los niveles de empleo, primero en la producción de material bélico y después en la reposición de la inmensa riqueza destruida, actuaron como mecanismos para salir de la gran crisis y fueron un alivio temporal a las contradicciones del sistema. Habría que agregar que las posteriores guerras, locales o regionales, contribuyeron a mantener temporalmente la recuperación y el aparente auge del capitalismo.

También, la adopción y aplicación de las teorías económicas de Keynes, en las que el Estado desempeñaba un papel central en la economía, acorde con las relaciones que en esa época guardaban los Estados nacionales y el capital, principalmente el monopolista, comprenderemos por qué la doctrina neoliberal tuvo que aguardar hasta que la crisis y el avanzado control ideológico que en esa etapa se dio sobre los trabajadores, y en general sobre los pueblos, hicieron posible su imposición.

Y como lo más importante para los capitalistas es recuperar e incrementar su tasa de ganancia y ello, a estas alturas, es imposible mediante solamente inversiones en el capital constante (medios de producción, materias primas e insumos), la forma en que tratan de recuperarla es mediante una mayor explotación y despojo a los trabajadores y a los pueblos, ya sea con incrementos de la jornada laboral, disminución o desaparición de derechos y prestaciones sociales, del despojo a los pueblos de sus tierras y riquezas naturales y culturales y la privatización de bienes nacionales y actividades otrora reservadas para el Estado.

En ese sentido se han impuesto todas las (contra) reformas desde hace 35 años, medidas que entre ellas guardan estrecha relación y que forman parte del proyecto de entrega del país entero al capital monopolista local y extranjero.

Lo han hecho porque detentan el poder y el Estado es el instrumento mediante el cual lo ejercen; además, los gobiernos en todos sus niveles, están a su servicio; para ello ejercen un férreo control ideológico sobre los trabajadores y el pueblo en general y cuando ese control se fractura, disponen del monopolio de la violencia para que todo vuelva a su normalidad.

Por ello, la solución no es volver a la etapa previa, el keynesianismo o el Estado benefactor, pues fue esa etapa la que incubó la crisis que propicio el ascenso de la doctrina neoliberal; sin embargo, la lucha por echar abajo las contrarreformas y recuperar el patrimonio nacional puede ser una vía para crear conciencia en los diferentes sectores del pueblo y así lograr la unidad que pueda conducirlo a su liberación definitiva

  • 🔍También te podría interesar:

    LA REFINERA
    • abril 21, 2025

    LOS SALARIOS DE LA ÉLITE: UNA BURLA A LA DIGNIDAD En en un contexto de carencias, resulta doblemente ofensivo que la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo perciba un salario mensual de $259,689.91 pesos. Es decir, más que la presidenta de la República, más que cualquier otro gobernador del país. Y no…

    📖LEER COMPLETO
    LA CHACHALACA
    • abril 20, 2025

      Mis compas!!! ¡Buen dominguito tengan todos ustedes! Uno que es bien chambeador no descansa… nomás todos los benditos días anda uno en joda, y cuando no hay joda, hay que inventársela, aunque sea lavando la azotea o tendiendo la ropa mientras uno sueña con las playas… pero de la tina con…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com