De Celaya para el mundo: cajeta nacional llega a 15 países

La cajeta, uno de los postres mexicanos más antiguos, llegó a los exhibidores de 15 países y generó dos millones 97 mil dólares en 2017, informó el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).

Originaria de la ciudad de Celaya, Guanajuato, la cajeta es un dulce tradicional elaborado a base de leche de cabra, azúcar morena y canela que, sin duda, conquista a cuanto paladar lo pruebe.

Su nombre proviene de los llamados “cajetes”, un cilindro hecho de lámina de madera de tejamanil que era utilizado para envasarla, y al uso de la leche de cabra como principal insumo.

De acuerdo con el SIAP, organismo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), las ventas mexicanas de cajeta al exterior tuvieron como destino a 15 países el año pasado.

Señaló que en 2017 las exportaciones alcanzaron un volumen de 775 toneladas, es decir 83 toneladas menos que el año anterior, cuando se enviaron 858 toneladas que dejaron poco más de dos millones 151 mil dólares.

Del total, detalló, 735 toneladas de cajeta fueron enviadas a Estados Unidos -país con el que se busca modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)- y tuvieron un valor total de un millón 948 mil 219 dólares.

Entre las principales naciones también figuran Guatemala, Nicaragua, Alemania, Cuba, Costa Rica y El Salvador.

Indicó que Canadá, otro de los países integrantes del acuerdo comercial, se ubica en el número 10 de la lista de exportación y a él se envió una tonelada del típico dulce mexicano.

En su reporte, el SIAP apuntó que en el mercado exterior se pagó en promedio 2.7 dólares por cada kilógramo de cajeta mexicana.

Por otra parte, acotó que en 2017 la producción de leche de ganado mexicano caprino alcanzó 162.3 millones de litros, y Guanajuato, Coahuila, Durango y Jalisco son las entidades que encabezan la ordeña nacional.

  • 🔍También te podría interesar:

    GUANAJUATO ESTARÁ PRESENTE EN EL GRAND PRIX DE PARATLETISMO
    • abril 23, 2025

    Once atletas guanajuatenses representarán a México en el Grand Prix de Paratletismo, que se celebrará del 9 al 12 de mayo en Zapopan, Jalisco.   El evento, que tendrá lugar en el Polideportivo Revolución, reunirá a cerca de 500 deportistas de 12 países, quienes buscarán mejorar sus marcas dentro del Ciclo Paralímpico rumbo…

    📖LEER COMPLETO
    SEQUÍA SEVERA AMENAZA A GUANAJUATO
    • abril 23, 2025

    Guanajuato enfrenta una sequía severa, según el informe más reciente de ISciences, publicado el 18 de abril de 2025.   El pronóstico indica que el déficit hídrico persistirá en los próximos meses, impactando la agricultura, el suministro de agua y la seguridad alimentaria. Además de Guanajuato, estados como San Luis Potosí y Zacatecas…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com