SE VINCULA A PROCESO A UNA PERSONA POR LA POSESIÓN DE EJEMPLARES DE VIDA SILVESTRE, EN QUERÉTARO

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) informa que se vinculó a proceso a una persona por el delito de posesión de aves protegidas por la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

En respuesta a una denuncia ciudadana la PROFEPA acudió a un establecimiento mercantil ubicado en el centro de Querétaro, donde ejecutó una visita de inspección. En la diligencia se encontraron aves protegidas de las que no fue acreditada su legal procedencia. La Procuraduría inició un procedimiento administrativo sancionatorio imponiendo el decomiso de los animales.

Asimismo, por constituir un posible delito del orden federal se presentó la denuncia correspondiente al Ministerio Público.

Tras una investigación sin detenido, se llevó a cabo la audiencia inicial en el proceso QRO/0038/2018, que estuvo a cargo del Juez Primero de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio.

El Juez de control reconoció la calidad de presentante de la víctima y parte ofendida de la PROFEPA, quien argumentó en debate público  los hechos posiblemente constitutivos de delito cometido contra la biodiversidad previsto en el artículo 420 fracción IV del Código Penal Federal. El imputado al rendir su declaración aceptó los hechos que se le atribuyen.

El Juez de Control reconoció la importancia de la conservación de los Psitácidos, los cuales se encuentran en peligro de extinción, por lo que se logró la vinculación a proceso del imputado al propietario de dichos ejemplares.

Finalmente, se citó a las partes para el día 27 de febrero del 2018,  a efecto de debatir respecto a las condiciones del procedimiento y la posible suspensión condicional del proceso.

Los loros, cotorros, pericos y guacamayas están seriamente amenazados, ya que el tráfico ilegal para el mercado de mascotas, así como la destrucción de su hábitat, son las principales causas del deterioro de sus poblaciones silvestres, por lo que la PROFEPA exhorta a la ciudadanía a no adquirir este tipo de aves, ya que está prohibida su venta desde octubre del 2008.

El artículo 420, fracción IV, del Código Penal Federal establece que el tráfico ilegal de ejemplares es un delito que se castiga con pena de uno a nueve años de prisión y por el equivalente de trescientos a tres mil días multa, además de que se aplican de manera adicional una pena de hasta de tres años de prisión y multa de hasta mil días cuando las conductas descritas se realicen con fines comerciales.

 

 

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca DUERMEN A CACHORROS POR FALTA DE ESPACIO Y RIESGO DE INFECCIONES, ASEGURA EL CCA
    • abril 24, 2025

    A través de las redes sociales, algunos ciudadanos salmantinos se pronunciaron en contra de que a seis cachorros se les aplicó la eutanasia tras haber sido reportados al Centro de Control Animal del municipio, afirmando que supuestamente no se les dieron ni 24 horas para poder ser adoptados, por lo que incluso…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca DEL LIBRO AL CELULAR; JÓVENES SEÑALAN QUE LEER YA NO ES PRIORIDAD
    • abril 23, 2025

    Jóvenes salmantinos consideran que el hábito de la lectura en general, ha disminuido demasiado, sobre todo en las nuevas generaciones. Comentan que los estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria han perdido mucho el gusto por esta actividad, sin embargo, aseguran que al entrar a la universidad, la situación cambia, pues la misma…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com