#Estatal CONFIRMA CRONISTA DE GUANAJUATO QUE «EL PÍPILA» SÍ EXISTIÓ.

 

«Personifica al pueblo minero que participó en la Toma de la Alhóndiga”

«Más allá de poner en duda o rebatir su existencia, el Pípila personificó la bravura del pueblo minero de Guanajuato que se sumó al ejército del cura Hidalgo para consumar la Toma de la Alhóndiga, el 28 de septiembre de 1810».

Con esta claridad, el cronista de la ciudad, Eduardo Vidaurri, hizo alusión al máximo icono guanajuatense de la insurgencia, Juan José de los Reyes Martínez, quien encarnó “este sentimiento que los mineros tienen de decepción cuando el intendente Juan Antonio de Riaño, decidido a refugiarse en la Alhóndiga, anunció que su única obligación sería defender los intereses de la monarquía española y de los españoles avecindados en Guanajuato ante la inminente llegada de los insurrectos”.

Según la versión más difundida, el Pípila, blindado con una losa de piedra atada a su espalda, se aproximó al portón norte de la fortaleza y le prendió fuego, permitiendo que las huestes de Hidalgo pudieran ingresar.

“Hay mucha documentación que prueba su existencia”, dijo el catedrático de la Universidad de Guanajuato, no obstante, “hay poca certeza para poder afirmar que se hizo de esa manera en la que comúnmente se narran los hechos”, ya que también se puede suponer que muchos mineros protagonizaran el incendio de manera simultánea.

El sitio de la Alhóndiga, convertida en el cuartel general y refugio de los españoles, comenzó a la una de la tarde y terminó a las 5:00 p.m., con un saldo de aproximadamente 3 mil muertos, en su mayoría insurgentes. Hidalgo llegó acompañado por unas 40 mil personas, mientras que Riaño se acuarteló con 570 y sólo 60 eran soldados de rigurosa formación.

“El Pípila es el reconocimiento a la participación del pueblo minero de Guanajuato en el movimiento insurgente”, expuso Vidaurri en la ponencia que dictó sobre los aciagos días que precedieron al cerco al que se sometió a la Alhóndiga con el objetivo de apoderarse de ella.

El Cronista refirió que Riaño anunció, el 25 de septiembre de 1810, que sólo defendería a los españoles del ataque insurgente previamente anunciado y que los demás se cuidasen como pudieran, porque temía que el cura Hidalgo fuese capaz de todo. Ante la indiferencia, la gente se quedó triste, confundida e irritada, sumándose en automático a la sublevación del día 28, cuando el Intendente cayó muerto a causa de un balazo.

“El pueblo estaba resentido y hubo lluvia de piedras contra quienes se refugiaron en la Alhóndiga”, dijo el historiador en la penúltima de cuatro conferencias que la Presidencia Municipal de Guanajuato presenta sobre los episodios de la Guerra de Independencia que ocurrieron en Guanajuato.

“La gente vio que había un abandono, solamente para obedecer a los intereses de la Corona” y Riaño, muerto de miedo, perdió el control de su propio plan de contención.

Sobre la losa que cargó el Pípila para ejecutar su proeza, señaló que esto sí pudo ser posible, pues hoy en día hay gente que sube por la cuesta con lavadoras, tanques de gas u otras cosas muy pesadas. Inclusive, el barón de Humboldt narró en uno de sus pasajes sobre Guanajuato que los mineros de Valenciana salían hasta cuatro veces del fondo del tiro con un cargamento de 100 kilogramos. Vidaurri, por lo tanto, mencionó que quienes refutan la existencia del personaje que posibilitó el acceso a la Alhóndiga, por lo común, no son de Guanajuato.

Adelantó que el monumento levantado en honor al Pípila, en la cima del cerro de San Miguel, cumplirá 80 años en febrero de 2020 y seguramente se tendrá un singular festejo que evoque ese coraje del minero que propició la Toma de la Alhóndiga, acontecimiento clave para derrocar al gobierno español e instaurar una nueva nación, un objetivo que los insurgentes tenían muy claro desde antes de iniciada la campaña militar.

  • 🔍También te podría interesar:

    JOVEN SE ENCONTRABA PLATICANDO CUANDO ES ASESINADO A BALAZOS AFUERA DE PARQUE CELAYA
    • abril 18, 2025

    Los hechos se registraron alrededor de las 8:00 de la noche del día de ayer donde varías detonaciones de arma de fuego se registraron sobre el eje Clouthier y avenida del sauz sobre la lateral de parque celaya se registró de un ataque. Al 911 personas quienes circulaban por la zona al…

    📖LEER COMPLETO
    #Celaya PAREJA ES ASESINADA A BALAZOS EN PLENA CELEBRACIÓN DE LA REPRESENTACIÓN DE LAS TRES CAÍDAS
    • abril 18, 2025

    La noche de este jueves una pareja fue Asesinada a balazos sobre la calle Diego Rivera En el barrio de San Miguel donde se celebraba la representación de las tres caídas , Causando pánico entre los asistentes qué es escucharon diversos disparos Al lugar arribaron para médicos y autoridades quienes localizaron a…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com