#Salud ¿Qué es la enuresis nocturna?

  • SALUD
  • septiembre 16, 2022

Se denomina a la incontinencia urinaria intermitente que ocurre durante el sueño ya sea en adultos o niños.

En el caso de los niños, se orinan en la cama más de dos veces al mes después de los 5 o 6 años. Aproximadamente se presenta en el 10-13% de la población infantil de 6 años y 6-8% en menores de 10 años.

Existen 2 tipos de enuresis nocturna:

  • Primaria.- ocurre cuando el cuerpo produce más orina por lo que la vejiga no la puede contener y el niño no despierta. Esto sucede debido a que el cerebro no responde a la señal de que la vejiga está llena.
  • Secundaria.- cuando los niños no se orinaron en la cama durante 6 meses y posterior a este tiempo, comenzaron a orinarse en la cama. Esta enuresis podría tener causas físicas o emocionales.

La enuresis nocturna es un padecimiento que se trata estableciendo ciertos hábitos como asegurarse que el niño vaya al baño antes de dormir y disminuir la cantidad de líquidos que se consumen antes de ir a la cama.

Es importante que si tu hijo o hija presenta enuresis nocturna, consultes al médico con el fin de recibir orientación sobre este tema y descartar alguna causa que la pueda provocar.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salud ALERTA: LA DEPRESIÓN SE DISPARA ENTRE ADOLESCENTES Y JÓVENES MEXICANOS Y PONE EN RIESGO VIDAS
    • marzo 3, 2025

    La depresión es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo, y en México, su incidencia entre adolescentes y jóvenes ha mostrado un preocupante incremento en los últimos años. Este fenómeno no solo compromete el bienestar emocional de las nuevas generaciones, sino que también plantea desafíos significativos…

    📖LEER COMPLETO
    #Salud ALERTA POR BEBIDAS AZUCARADAS: SEÑALAN SEIS MARCAS QUE PONEN EN RIESGO LA SALUD INFANTIL
    • febrero 24, 2025

    México es uno de los países con mayor consumo de refrescos y bebidas azucaradas en el mundo, con un promedio de 164 litros por persona al año, según datos de la ONU. Este alto consumo está relacionado con enfermedades como diabetes, obesidad, caries, problemas renales y cardiopatías, de acuerdo con los Centros…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com