SSG aconseja destruir las botellas que se consumen para evitar su relleno con alcohol adulterado

Es importante adquirir vinos y licores en establecimientos formalmente establecidos y consumirlos con moderación para evitar riesgos a la salud.

 En 2015, la autoridad sanitaria intensificó la vigilancia del mercado y decomisó en México una cifra récord de 3.3 millones de litros del alcohol ilegal.

Con el objetivo de prevenir riesgos a la salud en los festejos de Año Nuevo,  la Secretaría de Salud de Guanajuato emite una serie de recomendaciones sobre el consumo de alcohol.

Las Compras que realices de botellas de bebidas alcohólicas, hazlas en el sector formal. De esta manera evitarás arriesgar tu salud al consumir bebidas adulteradas.

Antes de comprar botellas de alcohol, asegúrate que éstas tengan todos los sellos y marbetes y que no estén rotos o alterados.

Destruye las botellas vacías, ya que el principal activo de la falsificación del mercado negro, es recuperar las botellas. Al hacerlo lograremos terminar con el negocio informal de la venta de alcohol adulterado.

Si eres dueño de un restaurante o bar, deberás supervisar que tus empleados destruyan las botellas. Con ello se lograría terminar con el Modus Operandi  de algunos trabajadores de este tipo de comercios que en contubernio con el comercio ilegal, les proporcionan las botellas y éstas son regresadas con alcohol adulterado.

Si te encuentras en alguno de estos establecimientos, antes de consumir la botella, revisa que esté sellada, tenga marbetes y si llegas a detectar algún sabor inusual, no sigas consumiendo esa bebida.

Recuerda que no está permitido, conforme a la Norma Oficial Mexicana, destilar en ningún domicilio que no tenga permiso sanitario para realizar este proceso. Evita consumir bebidas artesanales, ya que una destilación no realizada conforme a la Norma, puede ocasionar daños crónicos al sistema renal y al hígado. Una mala destilación pone en riesgo tu vida.

Una forma de cuidar a los jóvenes, es hablándole de los riesgos que tiene el consumir alcohol en exceso y comprar bebidas embriagantes en el comercio informal.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) registró cifra   histórica  en el aseguramiento de alcohol  adulterado  en el 2015 luego de varias visitas a los ingenios,  autoridades  sanitarias aseguraron 3.3 millones de litros de alcohol con mezcla etílica lo que representa un incremento del 800% comparado con el periodo 2012 cuando se  destruyeron 300 mil litros de bebida alterada.

La COFEPRIS te recuerda que la mejor vigilancia es la que hacemos todos. En caso de detectar anomalías en los productos que compres y consumas o si presentas reacciones adversas, notifícalas inmediatamente en nuestro portal www.cofepris.gob.mx o a la Secretaría de Salud de las 32 entidades federativas.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca ASESINAN A UNA PERSONA EN CALLE ESTADO DE CALIFORNIA 
    • junio 13, 2025

    La noche de este viernes, se reportó al sistema de emergencias 911 que en la calle Estado de California se escucharon detonaciones de arma de fuego, por lo que elementos policiales se trasladaron al lugar. Al llegar, localizaron a una persona lesionada por impactos de arma de fuego, motivo por el que…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca SIN SABER NADAR, SE LANZÓ AL RÍO PARA SALVAR A UN NIÑO: “EL PELUCHE”, HÉROE DE CARNE Y HUESO
    • junio 13, 2025

    Foto: Cuca Domínguez/ Digital 24/7 La valentía no siempre lleva uniforme de superhéroe, a veces se presenta en forma de un policía que, aún sin saber nadar, arriesga su vida para salvar la de un niño. Así ocurrió con José Ignacio Mendoza Juárez, conocido por sus compañeros como “El Peluche”, quien se…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com