Arranca capacitación a Hospitales privados del estado para la prevención de muerte materna.

Ortiz Aldana cumple el compromiso con hospitales privados para iniciar este proyecto.

* SSG comparte a personal de hospitales privados simuladores donados por el Instituto Nacional de Perinatología (INPer).

La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) inició un proyecto de capacitación a hospitales privados del estado para la prevención de muerte materna, mediante un sistema de transmisión de cirugías en tiempo real, informó el secretario de salud, Ignacio Ortiz Aldana.

Los cursos-taller que la SSG establece como estrategia para fortalecer la atención conjunta de las mujeres guanajuatenses son mediante la capacitación al personal de los hospitales privados del estado en los temas que son los principales causantes de muertes maternas prevenibles.

* Hemorragia obstétrica.

* Enfermedad hipertensiva del embarazo.

* Sepsis puerperal

En esta capacitación se llevaron a cabo conferencias, aprendizaje basado en problemas, transmisión de cirugías en vivo y el uso de simuladores de alta tecnología dotados por el Instituto Nacional de Perinatología (INPer) a Guanajuato.

Para la revisión de casos clínicos y se establecieron estrategias locales para un actuar coordinado y eficaz entre todas las instituciones del estado con la finalidad de que ninguna mujer en nuestro estado muera por causas prevenibles durante su embarazo.

Estos talleres se replicarán en todo el territorio estatal y se realizaran 12 de ellos en los próximos meses.

Con ello, el secretario de salud cumple uno de los compromisos pactados con hospitales privados para impulsar la capacitación del personal.

Explicó que Guanajuato cuenta con la Red de Hospitales Maternos Infantiles más grande del país para la atención oportuna de las pacientes embarazadas, sin embargo se redoblan las acciones incluyendo más a los hospitales privados.

En esta Red de Hospitales Maternos personal de hospitales privados se sumarán al curso – taller de capacitación.

Pese a que a nadie la gusta reportar una muerte materna por el impacto que ello representa, Ortiz Aldana informa que esta es una realidad por la que se debe seguir apostando para su reducción de casos.

Hoy en día, por medio de la Red de Hospitales Maternos más grande del país se ha fortalecido el control del embarazo desde el primer nivel y se ha reforzado la capacitación en las unidades de salud, para la atención del parto de manera además de mejorar los protocolos de atención para la referencia de las embarazadas.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    Docentes de la sección 13 se manifiestan y senador Emmanuel Reyes los respalda
    • febrero 24, 2025

    En Valle de Santiago un grupo de docentes de la sección 13 del Estado de Guanajuato sé manifestaron pacíficamente ante el senador guanajuatense Emmanuel Reyes. Quienes aprovecharon su visita durante la celebración de los juegos magisteriales para sacar una manta que contenía su rechazo a la propuesta de modificación de reforma a…

    📖LEER COMPLETO
    SENADOR EMMANUEL REYES RESPALDÓ LA LUCHA ESTUDIANTIL POR SEGURIDAD EN CELAYA
    • febrero 21, 2025

    El Senador Emmanuel Reyes dijo admirar y apoyar la lucha y valentía de las y los estudiantes del Instituto Tecnológico de Celaya al organizar una marcha para pedir seguridad en el municipio, pues el hartazgo por la violencia que se vive ocasionó que salieran a exigir justicia por los estudiantes que perdieron…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com