Colegios costosos, tampoco se garantizan mejores estudios: Mexicanos Primero

colegios

Las familias con mayores ingresos tampoco pueden garantizar mejores resultados académicos para sus hijos.

De acuerdo con la organización Mexicanos Primero, los jóvenes de 15 años que pertenecen al decil de mayores ingresos no llegan al promedio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y están un año retrasados en escolaridad con respecto al resto del mundo.

De acuerdo con un análisis hecho por la organización del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés), los jóvenes de 15 años que provienen de las familias con mayores ingresos no alcanzan tampoco el promedio de los demás países.

La situación empeora para las familias más pobres. Los jóvenes que están en los últimos cuatro deciles de ingresos, pierden casi cuatro años de escolaridad, con respecto al promedio de PISA.

Es decir, que los niños aprenden, en tercero de secundaria, lo mismo que el resto del mundo aprende en quinto año de primaria.

Claudio X. González, presidente de Mexicanos Primero, afirmó que «el desglose de los resultados muestra que ocho de cada 10 niños no están preparados para lo que se requiere para seguir estudiando; simplemente no podrán con el futuro».

Agregó que el «10 por ciento más rico puntea por abajo del 10 por ciento más pobre de Canadá a los 15 años. Esto es casi de no creerse. Los hijos de mineros del Reino Unido alcanzan lo mismo que los hijos de empresarios mexicanos, con todos sus privilegios. No tenemos una base preparada, pero tampoco una élite preparada».

Explicó que «no podemos dejar de señalar que es una fuerte llamada de atención para la educación privada en nuestro país. Este es un sistema fallido, tenemos que transformarlo».

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional CONOCE AQUÍ EL PRECIO PROMEDIO DE LA GASOLINA REGULAR POR REGIONES
    • abril 28, 2025

    Durante la Mañanera del Pueblo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), dio a conocer cuáles son los precios que se tienen de la gasolina regular en diferentes partes del país. Este informe se presentó con la finalidad de dar seguimiento a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización de la Gasolina, la…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional APRUEBAN QUE FUNCIONARIOS DE CFE, PEMEX, SAT Y BANXICO PUEDAN PORTAR ARMAS
    • abril 25, 2025

    La Cámara de Diputados aprobó una importante reforma que permitirá a funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Petróleos Mexicanos (Pemex), el Servicio de Administración Tributaria (SAT), Casa de Moneda, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y el Banco de México (Banxico) portar armas de fuego. Con 476 votos a favor…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com