* Guanajuato primer lugar en surtimiento de recetas en Seguro Popular

 

* La media nacional es 84.5 por ciento, SSG se coloca con 93.5 por ciento de abasto.

Guanajuato es el primer lugar nacional en nivel de surtimiento le siguen Chihuahua y Morelos, en la evaluación 2014 – 2015 de surtimiento completo de recetas médicas, según se informó en la XIII Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud (CONASA).

De acuerdo al estudio de Satisfacción de Usuarios del Sistema de Protección Social en Salud 2015, sobre surtimiento medicamentos en recetas, el promedio nacional es 84.5 por ciento y Guanajuato se encuentra en un 93.5 por ciento, siendo el mejor de los estados que no participó en la compra consolidada.

El Dr. José Narro Robles, secretario de salud Federal en calidad de Presidente del CONASA, reconoció a las entidades federativas que han mejorado su sistema de abasto en el periodo que se informó.

Los Estados que se encuentran en el nivel óptimo son: Guanajuato, Morelos, Chihuahua, Yucatán, Puebla, Querétaro y Tamaulipas; por encima del 90% de surtimiento.

Subrayó que se requiere garantizar a la población que las instituciones del ramo, incluidos el IMSS e ISSSTE y los servicios médicos de PEMEX, SEDENA y SEMAR, fortalezcan la coordinación entre ellas, en favor de la calidad de la atención a los mexicanos.

Afirmó que la salud es uno de los grandes igualadores sociales y elemento fundamental para las políticas públicas de un gobierno; sin ella, añadió, no hay posibilidad de desarrollo del individuo y tampoco de avanzar en la senda del progreso en las naciones.

El secretario de salud en Guanajuato, Dr. Francisco Ignacio Ortiz Aldana ratificó el compromiso que asumió el Lic. Miguel Márquez Márquez, Gobernador del Estado, para seguir impulsando mecanismo para garantizar el abasto de medicamentos en una condición óptima para los guanajuatenses afiliados al seguro popular.

Todos los medicamentos que se encuentren en el CAUSES vigente están garantizados, informó Ortiz Aldana.

El Causes es el Catálogo de Servicios de Salud, que actualmente abarca claves de medicina en el primer nivel de atención (como centros de salud) y claves en

unidades de segundo nivel de atención, es decir hospitales en total 634 unidades en la entidad.

Además que la Secretaría de Salud sigue una estrategia para el suministro con una estricta metodología para la definición de los cuadros básicos por nivel de atención.

El almacenamiento y correcta distribución es un ejercicio que garantizará el abasto para la población.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal CINCO MUERTOS Y UN LESIONADO EN DISTINTOS HECHOS: CUATRO VÍCTIMAS YA FUERON IDENTIFICADAS
    • junio 11, 2025

    Este martes se registraron diversos hechos violentos en los municipios de San Francisco del Rincón, León y Pueblo Nuevo, dejando un saldo de cinco personas fallecidas y una más lesionada, todas de sexo masculino. Cuatro de las víctimas ya fueron identificadas, mientras que las autoridades continúan las investigaciones para esclarecer las causas…

    📖LEER COMPLETO
    VIVE PÉNJAMO CRISIS POR PARO DE POLICÍAS MUNICIPALES  
    • junio 10, 2025

    La mañana de este martes, policías municipales hombres y mujeres detuvieron sus labores para exigir al gobierno mejores condiciones de trabajo y equipo adecuado para enfrentar la delincuencia y brindar un mejor servicio a la sociedad.   Los uniformados también demandaron la renuncia del director de la policía, acusándolo de falta de sensibilidad…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com