El cáncer y el aire contaminado

¿Es peligroso el aire contaminado o comer carne a diario? ¿La señal de los dispositivos electrónicos puede generar cáncer? ¿El antitranspirante desencadena cáncer de mama? ¿Es peligroso comer carne procesada a diario? ¿La señal de los dispositivos electrónicos puede generar cáncer? ¿El antitranspirante desencadena cáncer de mama?

Seguramente has escuchado estas dudas o tú mismo te las has planteado, y es que el cáncer, -el nombre que se le da a un conjunto de enfermedades relacionadas- es un padecimiento complejo que genera infinidad de mitos.

“Si hay una enfermedad que está rodeada de mitos es el cáncer, siendo el primero de ellos la idea de que cáncer es igual a muerte, cuando la realidad es que si se previene, si se diagnostica tempranamente y se trata adecuadamente bajaría tanto su frecuencia como su mortalidad. Además, prácticamente para cada tumor hay un mito, y en eso debemos trabajar” dijo el director general del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), Abelardo Meneses García.

Rompiendo mitos

 

El cáncer es una de las principales causas de muerte en México, y para combatirlo hay que conocerlo mejor, así que para iniciar, el INCan y el C-MIC decidieron romper el mito sobre el cáncer y el aire contaminado.

Tres cosas que debes saber sobre el cáncer:

*Es prevenible: La detección oportuna ayuda a mejores resultados.

*No es una sola enfermedad: Existen más de cien tipos de tumores.

*México está preparado para enfrentarlo: En el país existe una red de investigadores de primer nivel dedicados a comprender y mejorar el diagnóstico, tratamiento y prevención

 

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salud ALERTA: LA DEPRESIÓN SE DISPARA ENTRE ADOLESCENTES Y JÓVENES MEXICANOS Y PONE EN RIESGO VIDAS
    • marzo 3, 2025

    La depresión es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo, y en México, su incidencia entre adolescentes y jóvenes ha mostrado un preocupante incremento en los últimos años. Este fenómeno no solo compromete el bienestar emocional de las nuevas generaciones, sino que también plantea desafíos significativos…

    📖LEER COMPLETO
    #Salud ALERTA POR BEBIDAS AZUCARADAS: SEÑALAN SEIS MARCAS QUE PONEN EN RIESGO LA SALUD INFANTIL
    • febrero 24, 2025

    México es uno de los países con mayor consumo de refrescos y bebidas azucaradas en el mundo, con un promedio de 164 litros por persona al año, según datos de la ONU. Este alto consumo está relacionado con enfermedades como diabetes, obesidad, caries, problemas renales y cardiopatías, de acuerdo con los Centros…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com