El poder adquisitivo de los mexicanos se ha reducido 11% en el sexenio de Peña

poder-1

Con el aumento en el precio de la gasolina a partir del 1 de enero de 2017, el Banco de México pronosticó el viernes pasado que habrá mayor inflación. Esto quiere decir que aun cuando en diciembre se anunció un aumento al salario mínimo —que pasó de 73.04 a 80.04 pesos—, debido el incremento en los precios al arranque de este año, no alcanzará para más.

Datos sobre salario mínimo, inflación y precios de productos básicos acumulados por el Centro de Análisis Multidisciplinario de la Facultad de Economía de la UNAM muestran cómo el poder adquisitivo de los mexicanos se ha reducido 11.1% sólo en lo que va del sexenio de Enrique Peña Nieto (2013-2016).

Según el registro de precios en México de finales de 2016 —cuando el salario mínimo era de 73.04 pesos—, la Canasta Alimenticia Recomendable, que incluye alimentos para una familia de hasta dos adultos y dos menores, tenía un costo acumulado de 218.06 pesos por día. Esto quiere decir que un trabajador que gane el mínimo sólo podía comprar un 33% de los alimentos básicos necesarios.

En enero de 2013, cuando Peña Nieto tomó protesta como presidente de México, el salario mínimo era de 64.76 pesos y la Canasta Alimenticia tenía un precio de 171.86 pesos.

Aunque en términos nominales hay un aumento de 12.8% en el salario mínimo, como los precios incrementaron hasta el cierre del año pasado 26.9% debido a la inflación, en realidad, alcanza para menos. Sólo en los últimos tres años se ha perdido el 11.11% del poder adquisitivo del salario.

En 1990, por ejemplo, un salario mínimo era suficiente para comprar la Canasta Alimenticia Recomendable; al cerrar 2016 con ese salario sólo se puede comprar un tercio.

Para 2017 se puede encarecer todavía más el poder adquisitivo y la capacidad de consumo de los mexicanos.

30 años a la baja

El ingreso de las familias mexicanas ha aumentado, según el salario mínimo, hasta 1,129% desde 1987.

Pero debido a la inflación o a cómo se han incrementado los precios de los bienes de consumo, el poder adquisitivo ha ido a la baja. Ese aumento salarial no se ha reflejado en poder comprar más.

También en treinta años, la Canasta Alimenticia subió su costo 5,800%. No sólo cuesta 58 veces más de lo que costaba hace tres décadas si no que, en comparación con el salario mínimo, el monto que se usaba en 1987 para comprar 1.5 Canastas Alimenticias, hoy alcanza para 0.33.

Según el acumulado de datos del Centro de Análisis Multidisciplinario de la Facultad de Economía de la UNAM si lo vemos por producto, el comparativo sería así:

-Fríjol. Su precio ha aumentado 45 veces. Si en 1987 se compraba con el salario mínimo once kilos, el año pasado sólo alcanzó para dos kilos.

-Tortilla. Ahora cuesta 8,814% más. Con el salario mínimo hace tres décadas se compraban 54 kilos y en 2016 con el mismo monto alcanzó para 6kg.

-Pan. Cuesta 63 veces más. De comprar 215 bolillos con el salario mínimo en 1987, ahora sólo alcanza para 46.

-Huevo. Hace treinta años podías comprar 9 kilogramos con el salario mínimo y en 2016 sólo 3 kilos. El precio aumentó 34 veces.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional BUSCADORES DE JALISCO EXIGEN JUSTICIA POR SU COMPAÑERA ASESINADA
    • abril 24, 2025

    A través de su cuenta de X, el colectivo «Guerreros Buscadores de Jalisco» emitieron un comunicado en el que daban a conocer el asesinato de María del Carmen Morales, miembro de dicho grupo y su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales. En dicho comunicado comentaron que ambos fueron atacados durante la madrugada de…

    📖LEER COMPLETO
    📌#Nacional ANUNCIA GRUPO MODELO INVERSIÓN DE 3 MIL 600 MILLONES DE DÓLARES EN MÉXICO
    • abril 24, 2025

    Raúl Escalante, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Grupo Modelo, dio a conocer durante la conferencia de prensa matutina que la empresa cervecera tiene proyectado realizar una inversión por 3,600 millones de dólares entre 2025 y 2027. Dicha inversión, según comentan, tiene como objetivo modernizar sus plantas de producción, reducir el consumo de…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com